
Fuerte malestar y críticas por los "candidatos foráneos" que ocupan las listas bonaerenses
Fuerte malestar y críticas por los "candidatos foráneos" que ocupan las listas bonaerenses
La familia de Ozzy Osbourne confirmó cómo murió el "Príncipe de las tinieblas"
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Fentanilo mortal: familiares de victima de La Plata se movilizarán para pedir "Verdad y justicia"
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Gimnasia - Independiente y Racing - Estudiantes
VIDEO. Los falsos policías de la Audi Q5 en La Plata: así robaron en la zona de Plaza Malvinas
Dramático: murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
El platense Tomás Etcheverry se quedó sin entrenador, despidió a De la Peña
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
Conmoción: murió un intendente cordobés al estrellarse su avioneta en San Luis
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Otra renuncia en el gobierno de Milei: se fue Bustamante, el segundo de Werthein en Cancillería
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una mujer de 74 años, que tenía comorbilidades y vivía en una zona semi rural de Villa Elisa. Se encontraba internada en el Hospital Rossi tras padecer síntomas compatibles con la enfermedad
Una vecina de Villa Elisa, de 74 años, falleció después de contraer Encefalitis Equina del Oeste, enfermedad transmitida por un tipo de mosquito, y se encendieron alarmas a partir de la invasión de estos insectos no solo en nuestra región, sino en distintas partes de la Provincia.
Según confirmaron fuentes oficiales de Región Sanitaria Xl del Ministerio de Salud a EL DIA, la víctima se encontraba internada en el Hospital Rossi.
“La paciente era de La Plata, vivía en una zona semi rural, ubicada entre los caminos Centenario y Belgrano, en la zona del Parque Ecológico”, detallaron, pero no confirmaron la identidad de la víctima.
En la Provincia de Buenos Aires, los casos confirmados de pacientes que padecen esta enfermedad son diez hasta el momento y están distribuidos en General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Arrecifes, Baradero, La Plata, Ramallo, Campana y Bragado.
“Todos requirieron internación, cuatro de ellos recibieron el alta, cinco continúan internados y uno falleció”, precisó un comunicado oficial.
“La paciente fallecida era una mujer con comorbilidades, proveniente de un área semi rural. Comenzó con síntomas a mediados de diciembre, por lo que se internó en regular estado general con desmejoría de su enfermedad de base y alteración del sensorio progresiva, requiriendo ingreso a cuidados intensivos con asistencia ventilatoria mecánica dentro de las primeras 48 horas”, agregó la información oficial.
LE PUEDE INTERESAR
Palmeras subterráneas y hongos antárticos: las especies halladas en 2023
LE PUEDE INTERESAR
Los 125 años del primer viaje que realizó la Fragata Sarmiento
En este marco, las autoridades sanitarias confirmaron el despliegue de operativos territoriales que consisten en la fumigación de zonas afectadas, búsqueda activa de casos sintomáticos y la difusión de medidas de prevención.
Los operativos territoriales buscan reducir la abundancia del mosquito transmisor del virus a través de la fumigación en las “zonas calientes” georreferenciadas por los casos confirmados, o con brotes en caballos y, a su vez, sensibilizar la búsqueda de personas que puedan estar con un cuadro de contagio.
El Ministerio de Salud recomendó utilizar periódicamente repelente para insectos, colocar telas o mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar ropa clara y espirales en espacios externos, así como desmalezar espacios verdes, evitar la acumulación de agua y eliminar o colocar bajo techo recipientes y otros objetos que la puedan estacionar.
La Encefalitis Equina del Oeste (EEO) es una enfermedad neurológica producida por un Alphavirus homónimo (VEEO) que se transmite a través de picaduras de mosquitos, y aunque afecta principalmente a caballos también puede ser contraída, sintomáticamente o no, por seres humanos.
En las personas, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a diez días, la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente entre siete y diez días.
Respecto a otros efectos que pueda tener la picadura del “mosquito de inundación”, especialistas indicaron que la picadura es un poquito más dolorosa a comparación de otras especies como el mosquito del dengue, el Aedes aegypti, que es más sigiloso y nos cuesta sentirlo.
Es más dolorosa porque el Aedes albifasciatus está adaptado para atravesar las pieles más gruesas de los animales en el campo y son mosquitos más perceptibles que los que habitualmente nos rodean.
Por la abundancia de “mosquitos de inundación”, no hay estrategias factibles para controlar la reproducción de esta especie.
Las recomendaciones que se conocen para prevenir el mosquito del dengue, como eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua, no se aplican a este “mosquito de inundación” porque es totalmente diferente el tipo de lugares en los que se cría.
A diferencia del Aedes aegypti que necesita recipientes para que las larvas puedan desarrollarse y está directamente asociado a nuestro entorno doméstico, este mosquito se cría en ambientes naturales y en grandes espacios verdes. Lo que se ve en la ciudad es lo que derramó y llegó hasta acá porque tienen una capacidad de dispersión importante.
Expertos recomiendan que las personas utilicen repelente y, en caso de pasar tiempo en espacios verdes, llevar ropa con manga larga y pantalón largo para cubrir la mayor parte del cuerpo.
Además de estas sugerencias para evitar las picaduras del “mosquito de inundación”, se recomienda mantener las medidas de prevención conocidas contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí