
El dólar oficial se disparó otros $55 y cerró a $1.380: la reacción del Gobierno
El dólar oficial se disparó otros $55 y cerró a $1.380: la reacción del Gobierno
Otro cruce entre Provincia y Nación por el caso de los policías echados
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Aumento a estatales: la Provincia llamó a paritarias a gremios docentes y estatales
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
Rescataron a un joven que intentó tirarse desde un puente en la autopista La Plata
VIDEO. Un zorro suelto tiene en vilo a un barrio de La Plata: "Se esconde debajo de los autos"
Marianela Mirra defendió a José Alperovich, condenado por abuso sexual: “Déjenlo en paz”
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
La autopsia reveló cómo fue la muerte de Mila Yankelevich tras el trágico accidente
Escapadas: Magdalena y los sabores del campo entre la naturaleza y la aventura
A Justin Timberlake le diagnosticaron la enfermedad de Lyme: “He estado luchando”
Nicolás Cabré rompió el silencio y habló de la China Suárez y su hija: "Sabe cuál es el cuento"
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida la protagonista de Baywatch ?
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
“Los que más sufren las consecuencias del cambio climático son los sectores más vulnerables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gobernadores denuncian presiones desde la Rosada para aprobar la ley ómnibus a cambio de restituir Ganancias
La primera y hasta ahora única reunión de Milei con los gobernadores en la Rosada/archivo
Carlos Barolo
La relación entre las provincias y el gobierno nacional se puso tensa a partir del proyecto de ley ómnibus que la Casa Rosada envió al Congreso. Muchos gobernadores sienten -y lo hacen saber extraoficialmente- que el presidente Javier Milei casi que los “extorsiona” para que, a cambio de respaldar la extensa norma de cientos de artículos, el oficialismo impulse la reversión del impuesto a las Ganancias.
Es algo que vienen evaluando los mandatarios para recuperar fondos que perdieron cuando Sergio Massa era ministro de Economía y candidato presidencial y forzó un cambio en la ley por el que muchos trabajadores dejaron de tributar ese impuesto. Fue en plan electoralista, plena campaña.
Cuando se habla de gobernadores hay que señalar a varios de Juntos por el Cambio, a alguno de partidos provinciales y a otros que provienen del peronismo.
Amenazan con confrontar a Milei quien, por cierto, no cuenta con ningún mandatario de La Libertad Avanza.
“Nadie del gobierno ha convocado a los gobernadores a discutir el DNU ni la ley ómnibus. Todos se enteraron por los medios. No hay diálogo del gobierno nacional con las provincias. No hay interlocución política ni con el Presidente ni con los ministros“, es la contundente queja que han deslizado desde las provincias a través de los medios.
Sobre el tema Ganancias, expresan: “Fue un compromiso que asumió él mismo (por Milei) en la reunión de los 24 gobernadores presentes porque las medidas electoralistas de Massa desfinanciaron a las provincias”.
LE PUEDE INTERESAR
Idas y vueltas en la Justicia por el amparo de la CGT contra el DNU
LE PUEDE INTERESAR
Dura pulseada entre la UCR y el PRO por una banca de diputado
Se refieren a la primera y única reunión entre Milei y los gobernadores en la que estos, en rigor, propusieron coparticipar con las provincias el impuesto al Cheque. El Presidente les dijo que no a esa idea pero aceptó reestablecer Ganancias compartiendo el costo político con ellos.
La verdad es que muchos de los gobernadores, sobre todos los peronistas que fueron reelegidos, no le dijeron nada a Massa cuando el gobierno anterior decidió exceptuar del pago de ese impuesto a una categoría, aunque eso significó el desfinanciamiento de las arcas provinciales. Y ahora pretenden lo que no le exigieron al ex postulante presidencial del PJ: repartir el impuesto a las transacciones bancarias, que hoy por hoy sólo se lo queda la Nación.
Milei, obsesionado con achicar el déficit, no quiere saber nada.
El Presidente envió la ley ómnibus al Congreso pero esta no incluyó la reversión de Ganancias para la cuarta categoría. Ese proyecto, sin embargo, sí está incluido en el temario de sesiones extraordinarias, durante las cuales sólo puede tratar lo que propone el Poder Ejecutivo.
En efecto, el Presidente se guardó esa carta para negociar con las provincias el apoyo a la ley ómnibus. Esa negociación es lo que los mandatarios hoy quieren definir como “extorsión”. Opinable: el peronismo ha utilizado esa lógica en infinidad de oportunidades.
“Hay una mayoría importante de los gobernadores comprometidos y decididos a apoyar el rumbo que viene marcando el Presidente y gran parte de sus medidas, que están abiertos al diálogo y a la posibilidad de construir acuerdos parlamentarios. Pero nadie del Gobierno ni el Presidente ha convocado a elaborar una mayoría fuerte y amplia que apoye las reformas que están presentando”, citó ayer el diario Clarín a una fuente provincial para explicar el malestar.
Juntos por el Cambio -o lo que antes se conocía como la alianza entre PRO y la UCR- cuenta con diez gobernadores propios; los partidos provinciales tienen a Rolando Figueroa en Neuquén o Alberto Weretilneck en Río Negro, por ejemplo. Y el peronismo tiene unos ocho.
Ante los cuestionamientos provinciales, desde Casa Rosada aseguran que el diálogo con los gobernadores es constante a través del ministro del Interior, Guillermo Francos. Se sabe que Francos en los últimos días se reunió con el neuquino Figueroa y con el santafesino radical Maximiliano Pullaro pero, trascendió sólo por temas de gestión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí