
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Arsénico en el agua: uno de cada tres argentinos lo bebe a diario en su hogar
La Plata, segundo distrito de la Provincia con más mesas de votación
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cotizaciones de los mercado, minuto a minuto en eldia.com/mercados
El mercado financiero sigue presionando y el dólar oficial cerró la jornada de hoy con un salto de $55 y cotizó a a $1.330 para la venta en el Banco Nación, acercándose al techo de la banda.
Las bandas establecidas por el Gobierno marcan un valor máximo al 31 de julio de $1.449 y un mínimo de $966. Esta suba se produjo pese a que las tasas de interés también se mantienen en la zona de 50% y a una fuerte intervención oficial en los mercados de bonos y de dólar futuro.
El Gobierno apuesta a poder frenar el dólar en un rango no mayor a $1.300 para evitar el traslado a los precios.
El dólar blue opera con una suba de $15 respecto del cierre de ayer y se vendió a $1.335.
En lo que respecta a los dólares financieros, ambos también cotizan en alza, con el Contado con Liquidación (CCL) en torno a los $1.352, mientras que el dólar Bolsa o MEP lo hace a $1.354.
Para los compradores minoristas en los bancos el precio de la divisa es similar al Banco Nación en rangos de $1.300 y $1.350 para cada una de las puntas.
La misma tendencia se aprecia en el dólar mayorista que a media rueda se opera en $1.325 y $1.330, mientras que el dólar a fin de agosto se paga $1.371 y registra una suba de 1,7%.
La reacción del Gobierno por la escalada del dólar
El ministro de Economía Luis Caputo replicó un posteo de un usuario en X en el que se destacaba que la última tendencia de suba del dólar impactaba de manera favorable en el equilibrio de las cuentas externas sin haber tenido, por el momento, un efecto sobre la inflación local. Los números del Banco Central, que miden este índice, muestran una mejora de esta métrica, que responde a distintas razones.
“Una daga para la oposición. Tipo de cambio real multilateral en 102,67 (base 100=salida del cepo de Macri). Es decir casi 3 por ciento por encima de enero del 2016, y sin traspaso a precios”, mencionó el jefe del Palacio de Hacienda, aunque luego aclaró ese número tras una corrección del economista Amilcar Collante, que detalló que ese número corresponde a la comparación solo entre la Argentina y los Estados Unidos. El índice de tipo de cambio real multilateral incluye a otros socios como Brasil, China o la Unión Europea.
El gráfico que la autoridad monetaria actualiza de manera diaria muestra que ese índice está en su punto más alto desde comienzos de mayo del año pasado. La traducción es que en los últimos meses -en particular desde este verano- el atraso cambiario tendió a aminorarse, lo que puede reajustar el desbalance externo de entrada y salida de dólares. Ese índice, así, mejoró cerca de 20% en lo que va de 2025.
Desembolso del FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la revisión técnica del acuerdo con la Argentina, y el gobierno de Javier Milei confían que el organismo enviará USD 2.000 millones.
En un comunicado, el Fondo Monetario dijo haber alcanzado un acuerdo en esta primera revisión de metas con el equipo económico de la Argentina.
Se trata de la primera revisión del programa de reformas económicas de la Argentina, a 48 meses de plazo.
El organismo dijo que, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, la Argentina tendría acceso a aproximadamente 2.000 millones de dólares estadounidenses (1.529 millones de DEG, la moneda del Fondo).
Caída de las reservas
Las reservas del Banco Central se derrumbaron hoy en USD 1.900 millones, en medio de los movimientos habituales que hacen las entidades financieras a fines de mes.
Se estima que parte de esa caída se recupere este viernes, cuando los bancos reviertan parte de esos movimientos.
Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, dijo a NA que “estos movimientos el último día del mes suelen ser debido a los bancos, pero se suelen revertir al día siguiente”.
No obstante, analistas advierten que las reservas quedaron este jueves en USD 38.864 millones, mientras todavía falta pagar USD 801 millones destinados a un pago impostergable de intereses con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El economista Christian Buteler señaló por su parte que las reservas terminaron en USD 38.864 millones con una baja en el día de USD 1.897 millones.
“En el mes cayeron USD 1.087 millones. En el año suben USD 9.257 millones”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí