

Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los amantes de la bebida nacional, cada 24 de noviembre desde el año 2010, tienen un motivo más para celebrar y resaltar el valor de la vitivinicultura.
Escuchar esta nota
@pabloamado1
El 24 de noviembre se celebra el Día del vino argentino en nuestro país porque esa fecha en 2010 se firmó el Decreto 1800 promulgando al vino como bebida nacional. Luego, el 3 de julio del año 2013, el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad la Ley N° 26.870 que terminó de establecer dicha declaración, “Vino Argentino Bebida Nacional”.
La ley estableció:
Argentina fue el primer país del mundo que declaró al vino como su bebida nacional. Es el país vitivinícola más importante de América del Sur y uno de los 10 más destacados en el negocio vitivinícola mundial.
La historia del vino en el país ostenta casi 500 años, si se tiene en cuenta que la primera vid fue implantada en Santiago del Estero en 1551. No obstante, y durante unos trescientos años, la producción fue artesanal y el consumo regional.
Argentina es el octavo mayor productor de vino en todo el mundo y el décimo exportador, a nivel internacional. Actualmente, Argentina exporta vino a 127 países, siendo Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil y Países Bajos los mayores importadores.
LE PUEDE INTERESAR
La Rioja, tercera provincia vitivinícola argentina
LE PUEDE INTERESAR
El INV aprobó nuevos productos vitivinícolas
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la superficie de vid de la República Argentina registrada al 31 de diciembre de 2023 alcanza las 204.847 ha distribuidas en 23.027 viñedos.
Existen 20 provincias registradas que tienen superficie cultivada de vid. Mendoza es la principal provincia productora y representa el 71% de la producción de vino en el país. Le sigue San Juan con el 20% y La Rioja con el 3,5%. El resto se reparte entre Salta (1,9%), Catamarca (1,4%), Neuquén (0,9%), Río Negro (0,7%). Estas 7 provincias, concentran el 99,4% del total país. El 0,6% se distribuye en La Pampa, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, San Luis, Chubut, Jujuy, Entre Ríos, Misiones, Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco y Santa Cruz.
En el país hay 170 variedades implantadas, de las cuales 113 tienen aptitud para elaboración de vinos y/o mostos. De estas 113 variedades, 46 se consideran aptas para la elaboración de vinos de calidad con denominación de origen según lo que reglamenta la Ley 25.163 y son también las que están autorizadas para la elaboración de Vinos Reserva y Gran Reserva.
Las principales variedades cultivadas aptas para la elaboración de vino, son la Malbec (tinta) y Pedro Ximénez (blanca).
Torrontés, es la variedad autóctona de Argentina y famosa por su distintivo aroma floral y su sabor refrescante. Los vinos producidos de esta uva, son conocidos por su perfil aromático intenso. Se reconocen tres variedades de Torrontés: Riojano, Sanjuanino y Mendocino. Torrontés Riojano es una variedad de uva blanca aromática que produce un vino seco con un distintivo sabor a moscatel. Los otros dos tipos de Torrontés, Sanjuanino y Mendocino, son de menor calidad enológica.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí