Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿De qué depende que la UTA anuncie el paro y afecte a los micros de La Plata?: se agrava el conflicto

¿De qué depende que la UTA anuncie el paro y afecte a los micros de La Plata?: se agrava el conflicto

Gonzalo Calvelo/El Día

1 de Febrero de 2024 | 15:12

El conflicto por el salario en el sector del transporte automotor entró en estado de tensión luego de que la UTA (Unión Tranviaria Automotor) y las cámaras empresariales fracasaran en la crucial audiencia que se llevó a cabo en la tarde de ayer. En ese marco, el gremio, incluido UTA La Plata, sigue en estado de alerta y no descartan el anuncio de un paro de micros, según confirmaron fuentes sindicales a nivel local a EL DIA. 

¿De qué depende de que se lleve a cabo la medida de fuerza? Más allá del distanciamiento de las partes, hubo acuerdo para una nueva audiencia a realizarse mañana viernes, otra vez en horas de la tarde. A nivel nacional, un vocero de la UTA dejó trascender que "creemos que es la última audiencia", con lo cual de no limar las diferencias por el salario de los choferes, el conflicto decantaría en un paro. 

Las cámaras no movieron la oferta que ofrecieron en el encuentro anterior y negaron recalcular costos a diciembre con el argumento de que el sector está operando bajo "endeudamiento, descapitalización y asunción de costos financieros no reconocidos". La propuesta es de 25% de incremento para enero/24 y un 20% para febrero/24, sumado a $60.000 no remunerativos, representa un acumulado del 65%, superando las estimaciones inflacionarias del mercado. 

Por el lado sindical, se adujo incumplimiento de lo acordado en el acta del 25 de octubre de 2023, en donde se dispuso revisión y evaluación de las condiciones del poder adquisitivo de los trabajadores en diciembre de 2023, en donde influyeron los nuevos números de la inflación. El pedido es de un salario básico de $777.700 para enero y $972.125 para febrero, con tres cuotas no remunerativas de $42.307. 

No obstante, en lo que sí coincidieron las partes es en las responsabilidades del gobierno nacional por la falta de diálogo y de soluciones. En ese sentido, le apuntaron a la Secretaría de Transporte y al Ministerio de Economía, tras la salida el ministro de Infraestructura, cartera que pasó a formar parte de la órbita económica que conduce Luis "Toto" Caputo. 

Tras el nuevo fracaso de la negociación, la UTA comunicó que "desde el sector empresario pretenden que firmemos un acuerdo que implique reconocer una pérdida de poder adquisitivo de los salarios del mes de diciembre de 2023, cuando ya ello está acordado y homologado por el ex Ministerio de Trabajo".  

"Esto NO es negociable bajo ningún engañoso pretexto ni ecuaciones matemáticas con las que ilusoriamente se pretende hacer creer que favorecerían a los trabajadores", enfatizó el gremio. 

"Como si lo anterior fuera poco, expresan las empresas, como condicionante a cualquier oferta, que el Estado Nacional no les reconoce los costos del nuevo aumento; la verdad que este será un problema que deberán resolver, o no, ellos, y que no nos es en manera alguna oponible", subrayó. 

En alusión a la audiencia del viernes, clave para saber qué ocurrirá con el servicio, sostuvieron que "ante la escalada del presente conflicto, y la trascendencia de las consecuencias que se vislumbran, el Sr. Secretarío de Trabajo de la Nación, ha convocado a las partes personalmente, razón por la cual aguardamos de su autoridad, que se termine con la incertidumbre de la presente situación y se recompongan los salarios como corresponde". 

"Conforme ello, asistiremos a la convocatoria, a fin de defender nuestros salarios y el sustento de nuestras familias", indicaron. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla