Leonardo Madelón: a todo o nada en el Lobo

Su ciclo en Gimnasia pende de un hilo. Reuniones, el apoyo de los referentes y una oportunidad, mañana frente a Barracas Central en el Bosque. Es ganar o ganar

Edición Impresa

Gimnasia atraviesa un momento de total incertidumbre, mientras prepara el encuentro de mañana por la tarde frente a Barracas Central en el Bosque.

Más allá de los vitales tres puntos en juego ante el Guapo, la continuidad de Leonardo Madelón está sobre la mesa, sobre todo luego de lo que han sido las últimas presentaciones de los suyos.

La última imagen en 60 y 118, con aquel 1-3 frente a Instituto, con dos expulsados y los silbidos y reproches del final, golpeó muy duro a un cuerpo técnico que esperaba revertir la historia el miércoles en La Paternal, pero que quedó muy lejos de hacerlo.

Gimnasia volvió a cometer errores que le costaron carísimo y que el Bicho supo aprovechar para construir un 2-0 que nunca estuvo en duda. Ni siquiera con los cambios, algunos de ellos llamativos, se vio algo distinto de un once sin rebeldía y sin vergüenza deportiva para modificar el desenlace.

Tras el pitazo final de Andrés Merlos, las especulaciones en cuanto al futuro del DT se apoderaron de la escena, con una reunión en la zona de vestuarios en la que en definitiva se llegó a un acuerdo, respaldado por algunos de los dirigentes y por los principales referentes: el santafesino tendrá, al menos, una oportunidad más.

Mañana en el Juan Carmelo Zerillo frente al siempre polémico Barracas y todo lo que lo rodea será el Día D para Madelón dentro de un ciclo en el Tripero que comenzó de buena manera, consiguiendo el objetivo de mantener la categoría, lo cual le valió la oportunidad de afrontar el mercado de pases. Sin embargo, rápidamente fue perdiendo crédito.

Tras un muy buen triunfo frente a Talleres, la derrota ante el recientemente ascendido Independiente Rivadavia en el Bosque generó las primeras dudas.

El equipo se recuperó desde lo numérico en Avellaneda y luego lo revalidó, sin un gran nivel, obteniendo el pase a los 16avos de final de la Copa Argentina derrotando en 32avos a Centro Español por 2 a 1. No obstante, a partir de allí se vio lo peor del Lobo.

Una muy mala imagen en Liniers para caer ante Vélez en el final, una buena reacción ante Huracán de local para imponerse 3 a 1, y una seguidilla de cuatro encuentros sin alegrías y con nulo vuelo futbolístico: derrota 1-2 frente a Central en Rosario, donde el equipo no propuso nada, la polémica igualdad en el clásico ante Estudiantes, donde sí mereció algo más, y los tropiezos consecutivos ante Instituto y Argentinos, que sentenciaron, hasta aquella reunión en el vestuario del Diego Maradona, el ciclo Madelón.

 

Lleva 22 partidos al frente de Gimnasia en su presente ciclo: 9 triunfos, 9 caídas y 4 empates

 

Ahora será cuestión de esperar y ver si el DT y sus colaboradores logran dar vuelta una historia muy complicada, en la que los hinchas ya han dejado saber su veredicto semanas atrás.

EL CASO DE CHIROLA Y OTROS EJEMPLOS DEL “PARTIDO A PARTIDO”

Si bien en el fútbol nada parece respetar un patrón, la decisión de sostener ciclos e ir “partido a partido” no le ha funcionado a Gimnasia a lo largo de los años.

Cuesta pensar y encontrar algún ejemplo favorable de lo dicho, y por contrario aparecen muchos al momento de repasar oportunidades que sólo sirvieron para estirar la agonía y un final anunciado.

La más reciente, con la actual comisión directiva al mando del destino de la institución, se dio hace algunos meses atrás, con Sebastián Romero aún al frente del once Mens Sana.

Luego de una participación muy floja en la Liga Profesional, la cual tuvo que encarar sin refuerzos y con un grupo de juveniles, Chirola comenzó la Copa de la Liga ya cuestionado, y los resultados no lo respaldaron.

Debut 0-3 ante Talleres en el Bosque, caída 0-2 ante Colón en Santa Fe y una última oportunidad que no llegó a buen puerto. En la tercera jornada, Gimnasia perdió en 60 y 118 frente a Independiente y el exvolante terminó dejando el cargo.

Algunas temporadas atrás, y con otro hombre de la casa, la situación fue similar y terminó desembocando en el mismo final.

Facundo Sava llegaba al cruce frente a Talleres en Córdoba por la fecha 24 de la Superliga del 2018 tras una racha de seis derrotas consecutivas y un ciclo que tambaleaba.

Pese a esto, la CD decidió apoyarlo y darle un ultimátum frente a la T, algo que en definitiva no resultó como se esperaba. El Lobo perdió 2 a 0 y el Colorado dejó de ser el entrenador por motus propio.

Tras ello asumió Hernán Darío Ortiz, otro ejemplo desfavorable del “partido a partido”. Primero lo hizo como interino para cerrar la Superliga 2018 y darle paso a Pedro Troglio. Sin embargo, tras la salida del mencionado luego de una caída ante Defensa y Justicia, se hizo cargo del equipo como principal.

Tras tres derrotas consecutivas, el Indio llegaba al enfrentamiento con Argentinos en La Paternal ya sabiendo que sólo un triunfo lo mantendría en el cargo. No obstante, el 0-1 por aquella fecha 5 terminó con su renuncia y la posterior llegada de Diego Maradona al banco Tripero.

Gimnasia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE