
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONG Nuevo Ambiente denunció la extensión de un nuevo módulo encubierto en el relleno perteneciente a la CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) en la localidad de Punta Lara, en Ensenada, violando acuerdos judiciales homologados por la Suprema Corte de Justicia ante demandas realizadas por la propia Organización Ambiental de la Región.
Desde la ONG advirtieron que "desde el mes de noviembre del 2023 se viene observando la construcción de grandes terraplenados de unos 15 metros de altura aproximadamente, en forma paralela al Diagonal 74 que une La Plata con Punta Lara y que forma parte del predio de la Ceamse".
Este terraplenado -continuaron- se encuentra aproximadamente a 100 metros de la Diagonal, por lo cual se puede visualizar fácilmente desde el exterior.
Nuevo Ambiento recordó que "el propio acuerdo judicial vigente y por el cual Nuevo Ambiente con otras organizaciones habían trabajado para que sea homologado por el tribunal mayor, entre sus puntos y logros contemplaba el no ingreso de residuos sólidos de distritos a mas de 30 Km como es el caso de Florencio Varela y Berazategui (cuyos municipios en su momento habían acordado con el Ceamse y la actual intendencia municipal el ingreso de residuos), la conformación de zonas buffer (cordón vegetal para minimizar contaminación visual y aérea), construcción de una bicisenda en Diagonal (hasta el momento no cumplido por la Ceamse), y la no ampliación del relleno".
En la denuncia señalaron que "estamos observando como el denominado frente de relleno (lugar actual de vuelco de los residuos sólidos que se entierran en el Ceamse), viene avanzando hacia el terraplenado que habíamos denunciado hace unos meses y que también había sido advertido por concejales de la oposición de Ensenada (C. DIL y F. Iveli) durante noviembre 2023 quienes realizaron una presentación ante la Ceamse".
La ONG afirmó que "este avance es sin lugar a dudas una ampliación ilegal del relleno, ya que lo consideramos como nuevo modulo a pesar de las negaciones del propio Ceamse sobre la construcción del terraplenado que fue advertido oportunamente".
"Recordemos que los RSU generados por los vecinos de La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena sumado los privados industriales son los que ingresan al predio ubicado en Punta Lara, - manifestaron desde la ONG nuevo ambiente - y ante esta situación en cuanto la ampliación no hace más que incrementar la contaminación existente y pone a la luz que no se mejoro la gestión integral de los RSU (residuos Sólidos Urbanos) en La Plata, mientras que en Ensenada solo separan los vecinos del Barrio Villa del Plata quienes desde el 2010 realizan la separación de los RSU reciclables, mientras que en el resto de la mencionada ciudad y Berisso no se aplica ninguna política oficial, sólo queda al voluntarismo de vecinos", plantearon.
En la denuncia aseguraron que "a la Ceamse siempre hay que controlarla regularmente, ya que tiene estas prácticas de avanzar con cuestiones que no están permitidas, como es este caso, y que ya poseen sentencias y acordadas judiciales conseguidas por la Organización ambiental y los vecinos de Punta Lara que formaban la Asamblea No + CEAMSE por el año 2009".
La respuesta de la Ceamse
Desde la Ceamse informaron que “las obras de movimiento de suelo que se vienen llevando a cabo en el sector del perímetro del predio del Complejo Ambiental Ensenada no están relacionadas con la construcción de un módulo de relleno sanitario, sino que son parte de las tareas tendientes a concretar una pantalla forestal de manera que proporcione de manera natural una barrera visual para con las operaciones que conlleva la gestión de los residuos de los municipios del área de influencia del Complejo”.
“Esta Sociedad del Estado está llevando a cabo sus operaciones de gestión de residuos con estricto acatamiento a los acuerdos homologados por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, con origen en los celebrados en 2006 y las modificaciones introducidas en 2015, con intervención de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y la aprobación del más alto Tribunal provincial”, agregaron en la Ceamse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí