

Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un sondeo señala que el mes pasado bajaron un 0.8 por ciento, pero refleja que la canasta básica subió 270 por ciento en el último año
Los precios de los alimentos en los comercios de cercanía en los barrios populares del Gran Buenos Aires cayeron en abril un 0,8 por ciento, según un centro de investigación de temas económicos y sociales. En tanto, en la Región, si bien no se dispone de una estadística que indique la variación del mes pasado en ese rubro en el sector comercial aseguraron que la mayoría de los valores de los productos del “día a día” se mantienen “estancados”.
Este retroceso en los precios de las góndolas se da en el marco de una elevada retracción del consumo y, por consiguiente, con una fuerte caída en las ventas. Incluso, en productos de primera necesidad.
De acuerdo con el relevamiento efectuado por el Instituto de Investigación Social y Política Ciudadana (Isepci), impulsor del relevamiento, en el cuarto mes de 2024 una familia tipo -conformada por dos adultos y dos chicos- necesitó 338.679,83 pesos para cubrir los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA).
Ya si se habla a nivel interanual, la misma familia requirió de 247.332,53 pesos más que en abril de 2023 para comprar esa canasta de productos.
Se trata de un relevamiento mensual que realiza el Isepci sobre 850 negocios de cercanía de 20 distritos del Gran Buenos Aires. Según el sondeo, el valor de la Canasta Básica subió un 270,76 por ciento en los últimos 12 meses.
“El incremento de acumulación en stocks de productos que no tienen el movimiento habitual, obligaron a las cadenas mayoristas a moderar los aumentos, y a las cadenas de supermercados a multiplicar ofertas”, indicó el trabajo, que remarcó que la baja “probablemente sea transitoria y no representa un alivio” para los habitantes de los barrios más postergados del Conurbano.
LE PUEDE INTERESAR
Las prepagas, con más plazo para devolver una parte de las cuotas
LE PUEDE INTERESAR
En City Bell siguen de cumpleaños con actividades el fin de semana
Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, precisó que por los aumentos registrados entre enero y febrero “la mercadería se pudo excesivamente cara y desde nuestra federación lo alertamos: le decíamos a la gente que no compre porque todo iba a bajar; el mismo consumidor lo iba a regular”.
El dirigente señaló, en ese sentido, que no sólo cayeron los precios de marzo y abril sino que habrá nuevas bajas porque “las empresas aumentaron los valores al público al imaginar un dólar a 1.500 pesos, y algunas, al igual que los mayoristas, no se resisten a no ganar un montón de plata, pero la mercadería va a seguir bajando”.
Sobre el comportamiento de los precios en los alimentos que se comercializan en esta ciudad, desde la cooperativa La Amistad, su titular, Gustavo Garrópoli, puntualizó: “en abril se estancaron, en mayo las grandes marcas que ya habían subido 120 por ciento cuando devaluaron en diciembre 2023, están retrocediendo un 5 por ciento, y las pymes van subiendo 6 por ciento promedio, ya que no habían subido demasiado al devaluar”.
De acuerdo con el informe del Isepci, el rubro carnicería lideró abril con un alza del 3,23 por ciento y un acumulado del 257,52 por ciento en los últimos 12 meses. Le siguió la categoría almacén con una variación del 1,57 por ciento y una suba interanual del 310,65 por ciento.
Por su parte, los productos de verdulería cayeron un 9,12 por ciento en los últimos 30 días. Frente al mismo mes del 2023, treparon un 206,56 por ciento.
Según el sondeo, los cinco productos que más aumentaron en abril en los barrios populares del Conurbano bonaerense fueron: queso de rallar 17,65 por ciento; mayonesa 13,93 por ciento; zapallo 11,11 por ciento; paleta 7,94 por ciento; y pollo 7,69 por ciento.
Este martes se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de cobertura nacional correspondiente a abril, de acuerdo con el calendario previsto por el Instituto Nacional de Censos y Estadística (INDEC). En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación fue de 9,8 por ciento en abril, el dato más bajo en seis meses, según informó la Dirección de Estadísticas y Censos porteña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí