
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando se habla de este tipo de suplementos, se refiere a uno de tipo dietético que dota de un extra de nutrientes que el cuerpo requiere para su buen funcionamiento
La principal forma de beneficiarnos de las vitaminas y minerales es a través de una alimentación equilibrada y variada / Web
Los suplementos vitamínicos han sido objeto de debate durante décadas. Se les atribuye el poder para mejorar el bienestar en general y reforzar la salud. Ahora, a estos beneficios, se suma una acción sumamente importante para los adultos mayores: mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo.
Cuando se habla de un multivitamínico, se refiere a un suplemento dietético que aporta un extra de nutrientes que el cuerpo requiere para su buen funcionamiento. Se pueden ingerir en forma de pastilla, sobre, líquido o cápsulas.
El objetivo de los suplementos vitamínicos es cubrir carencias nutricionales que se puedan tener en determinadas épocas de nuestra vida. Sin embargo, es crucial recordar que la principal forma de beneficiarnos de las vitaminas y minerales necesarios es a través de una alimentación equilibrada y variada. Los suplementos son justamente eso, un complemento, y nunca deben reemplazar una dieta sana.
Un reciente estudio, llevado a cabo durante tres años y que involucró a 3.562 adultos mayores, arrojó resultados significativos. Un grupo de participantes recibió un suplemento multivitamínico diario, mientras que el otro grupo recibió un placebo.
Según la información publicada en Science Direct, luego de un año de ingesta, aquellos que recibieron el multivitamínico mostraron una mejora significativa en la memoria episódica, es decir, el recuerdo autobiográfico. Además, mostraron un recuerdo más nítido de su último año.
Pero los resultados más sorprendentes se observaron al finalizar los tres años de seguimiento. En este punto, los participantes que recibieron el suplemento multivitamínico mostraron cambios positivos en el desempeño en tareas neuropsicológicas, especialmente en el reconocimiento de objetos nuevos y en sus funciones ejecutivas.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan si se puede vivir más gracias a comer menos
LE PUEDE INTERESAR
Amor del bueno: los acuerdos de pareja que permiten un vínculo a largo plazo
De acuerdo con los responsables del estudio, la administración de multivitamínicos específicos genera una mejora en el rendimiento de la memoria por encima del placebo, equivalente a 3,1 años con respecto a la edad.
Existen distintos tipos de multivitamínicos en función de su composición:
Vitaminas solubles en agua: incluyen las vitaminas B y C. Estas no se almacenan en las células del organismo y deben ser consumidas regularmente.
El objetivo de los suplementos vitamínicos es cubrir carencias nutricionales / Freepik
Suplementos solubles en grasa: incluyen las vitaminas A, D, E y K. Estas se acumulan en las células del cuerpo y se liberan según sea necesario.
Minerales: contienen zinc, hierro, magnesio, fósforo, potasio, selenio y cobre, entre otros.
Otros: algunos multivitamínicos también contienen antioxidantes, licopeno y luteína, que pueden ser beneficiosos para la salud en general.
En resumen, los suplementos vitamínicos son aliados clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores. No obstante, siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier tipo de suplemento, incluso los multivitamínicos. Además, es fundamental recordar que estos suplementos deben complementar una dieta equilibrada y no reemplazarla.
Un estudio reciente reflejado en NYTimes y publicado en The American Journal of Clinical Nutrition informó que los adultos mayores de 60 años que tomaron un multivitamínico diario durante dos años mostraron puntajes más altos en pruebas de memoria y cognitivas en comparación con aquellos que tomaron un placebo. Este hallazgo sugiere que los suplementos nutricionales podrían beneficiar a personas sanas, especialmente en el mantenimiento de la salud cognitiva.
La administración de suplementos genera una mejora en el rendimiento de la memoria
El estudio, liderado por el Dr. Chirag Vyas, epidemiólogo psiquiátrico del Mass General Brigham en Boston, fue parte del ensayo más amplio llamado Cocoa Supplement and Multivitamin Outcomes Study (COSMOS), en el que participaron más de 21.000 adultos mayores. El informe incluyó resultados de un subconjunto de 573 participantes que realizaron varias pruebas cognitivas en persona.
Según el estudio, tanto las personas que tomaron multivitaminas como aquellas que tomaron placebo mejoraron sus puntuaciones cognitivas en dos años, posiblemente porque ya estaban familiarizadas con las pruebas realizadas. Sin embargo, los participantes que tomaron el multivitamínico mostraron una ganancia ligeramente mayor, especialmente en las evaluaciones de la memoria.
“La investigación sugiere que los multivitamínicos pueden ser un enfoque seguro, asequible y accesible para proteger la salud cognitiva en los adultos mayores”, comentó el Dr. Chirag Vyas.
El estudio combinó sus hallazgos con los resultados de dos investigaciones anteriores de COSMOS que midieron la cognición en más de 5.000 personas vía telefónica u online. “En los tres análisis, los que tomaron multivitaminas mostraron una mejora constante en sus puntuaciones de las pruebas de memoria y capacidad cognitiva general en comparación con las personas que recibieron nada más que un placebo”, expresó la Dra. JoAnn Manson, profesora de medicina en la Universidad de Harvard y codirectora investigadora del ensayo.
Los investigadores estimaron que el aumento de la memoria observado en las personas que tomaban el multivitamínico reducía hasta dos años el envejecimiento cerebral. “Los resultados de las evaluaciones fueron tan buenos como los de una persona de dos años más joven”, dijo el Dr. Vyas.
A pesar de estos hallazgos prometedores, un grupo de expertos que no participó en el estudio advirtió que los beneficios son modestos y que no queda del todo claro si se traducirán en mejoras tangibles a largo plazo.
Mary Butler, profesora asociada de salud pública en la Universidad de Minnesota, comentó: “Si bien suena prometedor, no es garantía asegurada”.
El Dr. Hussein Yassine, profesor asociado de neurología en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, afirmó que si bien algunas personas pudieron haberse beneficiado del consumo multivitamínico, “lo más probable es que la mayoría no”.
El Dr. Pieter Cohen, internista de Cambridge Health Alliance en Boston, señaló que aún no está claro si las mejoras sutiles medidas en personas que tomaron multivitaminas serían significativas. “Sería mucho más convincente si el ensayo hubiera encontrado que las personas que consumen multivitaminas tienen menos probabilidades de ser diagnosticadas con Alzheimer a cierta edad, o si podrían vivir de forma independiente durante más tiempo”, agregó.
En la búsqueda de una alimentación equilibrada, muchas personas recurren a los multivitamínicos
A pesar de estos resultados, otros expertos sugieren que se necesita más investigación sobre el uso de multivitaminas, especialmente en grupos con mayor diversidad racial, étnica y socioeconómica.
“Los estudios de seguimiento deberían analizar quién se benefició de los suplementos y por qué”, añadió el Dr. Yassine.
En conclusión, aunque los multivitamínicos podrían tener un papel en la mejora de la salud cognitiva en adultos mayores, los expertos insisten en que se necesitan más investigaciones para comprender completamente su impacto y para determinar quiénes podrían beneficiarse más de su uso. En última instancia, una dieta saludable sigue siendo la primera prioridad para satisfacer las necesidades nutricionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí