
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los multivitamínicos se pueden ingerir en forma de pastilla, sobre, líquido o cápsulas / Web
En la búsqueda de una alimentación equilibrada y saludable, muchas personas recurren a los multivitamínicos como complemento. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿realmente los necesitamos? Expertos en nutrición nos ofrecen una guía completa sobre el uso de multivitamínicos, desde quiénes podrían necesitarlos hasta cuál es el mejor momento para tomarlos.
No cabe duda de que una dieta equilibrada no siempre garantiza la ingesta diaria adecuada de todos los nutrientes esenciales. Es por ello que muchas personas recurren a los multivitamínicos como una forma eficaz de complementar su alimentación. Pero, ¿realmente necesitamos tomar multivitamínicos?
La nutricionista Suman Agarwal afirma: “Cualquier persona cuyas necesidades de vitaminas y minerales no se cubran con la alimentación habitual debería consultar a su médico y plantearse empezar un régimen multivitamínico”.
Según la doctora Vishakha Shivdasani, hay ciertos grupos de personas que podrían necesitar multivitamínicos para prevenir deficiencias nutricionales, como las embarazadas, las mujeres en edad menstrual, los vegetarianos, las personas mayores y la mayoría de la población que necesita vitamina D.
Pero, ¿cuál es el mejor momento para tomar multivitamínicos? Aquí se ofrecen algunas recomendaciones.
Vitamina C: después del desayuno. La vitamina C debe ser prescrita por un proveedor de atención médica debido a las regulaciones sobre medicamentos.
LE PUEDE INTERESAR
Consejos a la hora de protegerse
LE PUEDE INTERESAR
“Agamia”: los misterios de la falta de interés en tener una relación amorosa
Omega-3 y Ubiquinol: después de comer. Tomar Omega-3 con comida puede mejorar la absorción y reducir efectos secundarios como eructos o aliento a pescado.
Hierro: se absorbe mejor con el estómago vacío, al menos una hora antes de la comida o dos horas después. Sin embargo, el hierro puede irritar el estómago, por lo que tomarlo con alimentos puede ser mejor para algunas personas.
Complejo B: se debe asegurar de consumirlo en la primera mitad del día para evitar posibles problemas de insomnio.
Calcio: se absorbe mejor con los alimentos, especialmente los ricos en vitamina D, que favorece su absorción.
Magnesio: es mejor tomarlo 15 minutos antes de acostarse, para dormir mejor y relajarse.
La Dra. Shivdasani nos recuerda que las vitaminas liposolubles se absorben mejor con o sin comida, mientras que las hidrosolubles pueden tomarse de ambas formas. Además, algunos minerales, como el hierro, se absorben mejor con el estómago vacío, mientras que otros, como el calcio, se absorben mejor con alimentos.
En cuanto a la combinación adecuada de suplementos, cabe reponer que algunos funcionan mejor cuando se toman juntos, mientras que otros es mejor consumirlos por separado. A continuación, algunas recomendaciones.
Respecto a suplementos que es mejor consumir juntos: hierro y vitamina C, ya que la vitamina C mejora la absorción del hierro. Lo mismo corre para calcio, magnesio, vitamina D y K2: estos funcionan sinérgicamente para la salud ósea.
En cuanto a suplementos que es mejor no combinar: zinc y cobre, ya que tomar altas dosis de zinc puede interferir en la absorción del cobre. Tampoco, hierro y calcio: el calcio puede interferir en la absorción del hierro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí