
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En mayo hubo una suba mensual del 3,7%, según el índice Apymeco. Se registró una baja en dólares del 15 por ciento
Con la obra pública paralizada y algunos movimientos tenues en el rubro privado, la industria de la construcción sigue estancada. Según el índice que informa mensualmente la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, la suba del metro cuadrado de la construcción en la Región subió un 3,74 por ciento mensual, y el valor del metro cuadrado ya está por encima del 1.340.000 pesos -ver gráfico-.
Dos datos sobresalen del último informe que difundió Apymeco: el mayor costo fue generado por la suba salarial homologada del 10,34 por ciento, y el de materiales fue uno de los más bajos de los últimos años, ya que el incremento alcanzó un 0,62 por ciento.
El aumento de los materiales ya lleva cinco meses consecutivos de desaceleración de los precios, la demanda bajó notablemente y se están acomodando los valores en diversos rubros, analizan en el sector. Una situación similar atraviesa el índice de la construcción Apymeco, que viene retrocediendo desde hace cinco meses, en un contexto de estancamiento de la actividad.
La variación interanual del costo del metro cuadrado llegó al 264,97 por ciento, mientras que el acumulado de 2024 es de 39,59 por ciento.
Los mayores aumentos mensuales estuvieron encabezados por los materiales para las instalaciones de agua, con el 8,49 por ciento; yeso, con el 2,97 por ciento y rampa vehicular, con el 2,23 por ciento.
Los menores aumentos o bajas mensuales estuvieron encabezadas por hierro redondo (-2,93 por ciento); materiales instalación incendio con el -4,47 por ciento y materiales para instalación sanitaria -7,25 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
En el nombre del padre: el comercio espera el repunte de ventas
Según el presidente de Apymeco, Gustavo Marín, “el precio del metro cuadrado en dólares registró una notable caída del 15,12 por ciento, por la suba de la divisa norteamericana. Pasó de 1251,08 a 1061,89 dólares el metro cuadrado”.
También resaltaron en la asociación que “el despacho de cemento mostró un aumento del 18,7 por ciento respecto del mes anterior, y una disminución del 27,1 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado”.
Marín sostuvo que “la inversión en ladrillos sigue generando muy buenas oportunidades dentro de las posibilidades existentes”.
Por otra parte, sostuvieron en la entidad que En la medida que siga bajando el costo de la construcción, las obras privadas paralizadas, comienzan a reactivarse
En la asociación también evaluaron que “las obras públicas siguen esperando la recomposición de los contratos ya que quedaron desactualizados con respecto al real aumento de los costos” y añadieron que” con respecto a los nuevos emprendimientos inmobiliarios además de que los costos superan el valor de mercado, existe incertidumbre sobre la aplicación del código vigente, ya que la Municipalidad lo está analizando. Está incertidumbre hace inviable cualquier inversión”.
Según los últimos datos sobre la actividad de la construcción a nivel país, el Instituto Nacional de Estadística y Censo, marcó que la construcción cayó un 37,2 por ciento en abril de este año en comparación con el mismo mes del 2023. Bajaron las ventas de todos los materiales, se contrajo la cantidad de mano de obra contratada y se redujo la superficie autorizada para nuevos permisos de construcción.
Se remarca que además de la crisis económica que afecta a todas las actividades, el sector de la construcción está sufriendo una inevitable baja por la decisión del Gobierno de eliminar el financiamiento de la obra pública con el objetivo de recortar gastos para priorizar el equilibrio fiscal. Según informaron desde la Cámara Argentina de la Construcción, hay cerca de 4.000 proyectos de obra pública frenados y ya se perdieron 100 mil puestos de trabajo desde la asunción del presidente Javier Milei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí