
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La quita de los subsidios llevó a los administradores y vecinos a ingeniárselas con algunas medidas para no elevar tanto las expensas
Los servicios ponen a prueba la economía de los consorcios / el dia
La economía es una asignatura cada vez más compleja de sortear para numerosos sectores. La crisis económica que achica los recursos para afrontar pagos en distintos rubros y la suba de tarifas por quita de subsidios llevan a los consorcios a adoptar distintas medidas para amortiguar los precios de las expensas que han tenido subas casi todos los meses en el último año y medio. Uno de los recursos es utilizar iluminación en algunos sectores de los edificios con sensor de presencia para que no queden encendidas todo el tiempo. En otros casos buscan moderar el uso de la calefacción central.
En el caso de la luz, administradores de consorcios aseguran que se busca quirúrgicamente las zonas en las que puede haber una iluminación más tenue sin poner en riesgo a la gente por el tema de la inseguridad.
“En la mayoría de los casos se privilegia la seguridad por sobre los gastos de los servicios y se intenta sostener del mejor modo posible la iluminación y la calefacción, más allá de los costos”, dijo Nicolás Juárez, presidente de la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata.
Se utiliza una buena iluminación en sectores comunes, espacio público, palieres. Quizás se utiliza fotocélula en cocheras que quedan con sólo una luz fijas y se pone en funcionamiento sensores con movimiento, siempre con alguna luz vigía. Donde pueda haber algún riesgo de vandalismo se prefiere mantener las luces encendidas antes que mantenerse en penumbras”, aseguraron en la Cámara de Administradores local.
Sobre el tema del gas, los edificios que tienen calefacción por calderas por el momento no modificaron los hábitos, pero en algunos consorcios ya empiezan a analizar la posibilidad de manejar algunas variantes para reducir el uso.
Según pudo saber este diario, el aumento del gas en los consorcios ya tuvo un fuerte impacto. En una torre con casi un centenar de departamentos tuvieron este año una factura de gas de 1.200.000 pesos. En el momento de mayor uso de 2023 les había llegado cerca de 900 mil pesos. La suba del 30 por ciento en un periodo de no tanto uso del gas por ahora no generó la necesidad de modificar hábitos en los vecinos. “Nadie quiere pasar frío para pagar menos de gas”.
LE PUEDE INTERESAR
Liberaron los aumentos de internet, celulares y la televisión paga
LE PUEDE INTERESAR
Más de $ 15.000 para un guiso: la popular comida pierde lugar en la mesa
Pero en otros edificios que tienen caldera o losa radiante plantearon la posibilidad de hacer asambleas de consorcistas para ver cómo se utilizará en este invierno el servicio de gas. “Están todos atentos a la factura que vendrá el próximo mes”, dijo un vecino de un edificio céntrico que cuenta con sistema de caldera.
“Ya hay vecinos que sugieren utilizar la calefacción central en determinados horarios”, dijo otro consorcista que habló con este diario.
Con los constantes aumentos de las expensas, un rubro que crece es el de la morosidad.
En la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata explican que “se sostiene la morosidad crónica en un 20 por ciento”, y agregan: “hay casos puntuales que tienen un poco de retraso, pero ni bien pueden hacen el pago durante el mismo mes. Unos días después del vencimiento del pago de la expensa”.
La morosidad crónica, entre otros perjuicios, implica que el resto del consorcio que está al día tiene que afrontar pagos mensuales más caros para cubrir el monto que no paga el deudor, lo que termina erosionando la relación entre los miembros del consorcio. También puede generar que no se puedan hacer reparaciones indispensables en los edificios, explican distintos administradores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí