

El guiso ya no es un plato tan económico como antes y cada vez se prepara menos de forma tradicional / s. Casali
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preparar una receta con lentejas supera este monto, mientras que con arroz o fideos es bastante más económica. Los comerciantes confirman la baja en las ventas de los ingredientes clásicos de la preparación contra el frío
El guiso ya no es un plato tan económico como antes y cada vez se prepara menos de forma tradicional / s. Casali
El guiso, en cualquiera de sus variedades, es una de las comidas más populares de Argentina que en los meses de bajas temperaturas suele cocinarse bastante seguido para combatir el frío ya que tiene alto contenido calórico. Sin embargo, en lo que va del otoño e invierno, dado los costos que implica realizarlo, este plato pareciera ser de lujo.
Con montos que superan los 15 mil pesos en preparaciones para seis personas, teniendo en cuenta que casi la mitad de la población del país vive en la pobreza con salarios menores a 851.351 pesos, los guisos de las familias más humildes son más bien sopas, según cuentan los comerciantes.
“Para llevar un kilo de osobuco necesitás 4 mil pesos, y a eso le tenés que sumar las verduras, los fideos, el arroz o las lentejas. La gente viene y te pide 2 mil pesos de carne picada para sumar a alguna comida, es terrible la situación”, contó un carnicero de la zona de la Estación de Trenes.
En las verdulerías, el panorama no es mucho más prometedor: “los clientes llevan lo del día y alguna promoción de papas, que es lo que más rinde, pero no se debe cocinar como antes porque las ventas bajaron mucho”, dijo una comerciante de barrio Hipódromo.
En ese sentido, la mujer destacó que algunos productos tienen poca salida: “el morrón casi no se vende, además de que ahora está muy caro por todo lo que fue la cuestión climática. No es como antes que quizá hacían una compra semanal o se llevaban algo para darse un gusto, como puede ser repollitos de bruselas, y ni hablar de la fruta que se vende poco y nada”.
Por su parte, en los almacenes, la venta de fiambres y embutidos también registra una fuerte baja. “Traigo tres o cuatro salamines y un chorizo colorado o alguna longaniza. Como los clientes son conocidos, por ahí me encargan, pero no puedo stockearme como antes porque las cosas no se venden y se terminan poniendo feas o me las llevo a mi casa”, comentó el dueño de un almacén de la zona de la terminal de micros.
LE PUEDE INTERESAR
Nutrida marcha de antorchas de universitarios
LE PUEDE INTERESAR
Se viene un finde congelado y aparece la pregunta: ¿nevará en La Plata?
“Lo que es fiambre, la paleta, el salame y el queso en barra siguen saliendo, pero tuve que pasar a traer segundas o terceras marcas porque sino un sandwich te cuesta una fortuna”, manifestó el hombre.
Este medio realizó la lista de compras para preparar un guiso de lentejas, uno de arroz y otro de fideos que rindan para seis comensales.
Para el primero, los ingredientes elegidos fueron 600 gramos de lentejas (2.850 pesos), 500 gramos de carne de ternera (3 mil pesos), 1 chorizo colorado (3 mil pesos), 200 gramos de panceta (3.400 pesos), 1/2 kilo de cebollas (950 pesos), 1/4 de zanahorias (350 pesos), 1 morrón (650 pesos) y 1/2 litro de salsa de tomate (700 pesos). En total, el presupuesto es de 15.400 pesos, lo que da 2.566 pesos por persona.
Para preparar el guiso de arroz, se quitaron la panceta y el chorizo colorado y se cambiaron los 600 gramos de lentejas por 1/2 kilo de arroz, que se puede conseguir desde 1.250 pesos. En este caso, el precio final del plato fue de 7.400 pesos, quedando a 1.233 pesos la porción. Un poco más del 50 por ciento más económica que la receta anterior.
Finalmente, el guiso de fideos es aún más barato. Utilizando 1/2 kilo de fideos guiseros que se venden desde 690 pesos, y manteniendo el resto de los ingredientes (salvo el arroz) del segundo guiso, el costo final dio 6.840 pesos, a razón de 1.140 pesos por comensal.
Pese al freno de la suba de precios, las ventas en los supermercados acumulan una caída de 8 por ciento en el año . Los números de mayo mostraron una desaceleración en el nivel de contracción respecto de las cifras de abril, pero la caída se mantuvo en doble dígito y los analistas no pronostican cambios en el segundo semestre.
El presupuesto para preparar un guiso de lentejas clásico que rinda seis porciones es de 15.400 pesos
De acuerdo a las estimaciones de una consultora privada, en mayo las ventas en supermercados se derrumbaron un 10 por ciento en términos interanuales -en abril la baja había sido de 13,8 por ciento-, con una disminución de 10,5 por ciento en las cadenas y de 9,5 por ciento en los autoservicios. De esta manera, la contracción general acumulada en los primeros cinco meses del año roza el 8 por ciento. Y según fuentes de algunos súper, la tendencia este mes se mantuvo y no hay expectativas de que se produzcan cambios bruscos.
La sensación del sector es que si hay una mejora, sería hacia finales del año, pero que no alcanzaría a modificará el balance del 2024, que estipulan será negativo entre un 7 y un 8 por ciento respecto del 2023.
Según los datos de la misma consultora, los consumidores dejaron de comprar, en primer lugar, los alimentos perecederos, con una merma del 20,5 por ciento. Luego, con una cifra muy similar, cayó la venta de bebidas, con y sin alcohol. De hecho, bajaron fuerte las ventas de agua mineral y el motivo es su reemplazo por el agua potable. Durante mayo, las ventas de bebidas con alcohol cayeron 19,1 por ciento interanual, mientras que las sin alcohol se derrumbaron 18,3 por ciento. Mientras que los productos de higiene y cosmética, limpieza y los impulsivos (golosinas, por ejemplo) registraron una disminución en sus ventas de entre 12 y 14 por ciento. Lo que menos cayó fueron los alimentos de desayuno y merienda (-6,5 por ciento) y el rubro alimentación en general (-1,2 por ciento), que incluye a los productos más básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí