
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las empresas podrán cobrar lo que quieran por los servicios que brindan, todo pese al ajuste que hicieron los usuarios
TELEFONÍA MÓVIL, TV E INTERNET TENDRÁN TARIFAS LIBERADAS / EL DIA
El Gobierno nacional liberó a las empresas prestadoras de Internet, telefonía móvil y TV por cable a fijar los valores de los servicios que brindan. Así lo estableció la Resolución 13/2024 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). En Argentina el costo promedio del servicio de Internet fijo representa el 4 por ciento de los ingresos promedio por hogar, por encima del umbral del 2 por ciento establecido por la ONU.
Quedó sin efecto una serie de normas firmada por el gobierno anterior, dictadas en agosto de 2020, que declaraba como servicios esenciales a Internet, telefonía móvil y televisión por cable en el marco de la pandemia.
En ese momento, la norma congelaba precios y fijaba que los aumentos de las tarifas debía fijarlos el ENACOM. A partir de esta nueva resolución, quedan sin efecto las distintas resoluciones que establecían topes a los precios en las facturas.
Ahora las empresas de telecomunicaciones recuperan la capacidad de fijar libremente sus precios, algo que el organismo regulador justifica como necesario para “salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia”.
La resolución, firmada por la intervención del ENACOM, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial, marcando un cambio significativo en la política regulatoria del sector de las telecomunicaciones en Argentina.
El 70 por ciento ya usa menos Internet y TV paga. La Cámara Argentina de Internet (CABASE) presentó los resultados de su último informe, el “CABASE Internet Index”, que analiza la situación de la conectividad y la infraestructura de Internet en Argentina. Según el estudio, el 67,5 por ciento de los hogares argentinos implementaron medidas para reducir los costos de su servicio de Internet fijo.
LE PUEDE INTERESAR
Más de $ 15.000 para un guiso: la popular comida pierde lugar en la mesa
LE PUEDE INTERESAR
Nutrida marcha de antorchas de universitarios
El 65,3 por ciento de los hogares también ajustó sus gastos en servicios de TV paga.
Ante esta situación, Ariel Graizer, presidente de CABASE, destacó la colaboración de los proveedores del sector, mayoritariamente Pymes y cooperativas, quienes ofrecieron descuentos y promociones especiales a los usuarios afectados.
El informe detalló que, como resultado de estas medidas, los pedidos de baja definitiva de servicios se mantuvieron bajos en categorías como la telefonía fija, Internet fijo y TV paga, con porcentajes de 1,2, 1,9 y 3 por ciento, respectivamente.
El servicio de streaming mostró una mayor incidencia de bajas, con un 10 por ciento de usuarios que solicitó cancelar su suscripción. Entre las estrategias adoptadas por los usuarios de Internet fijo, un 44 por ciento solicitó la baja y obtuvo descuentos, mientras que un 10,1 por ciento optó por cambiar a un proveedor más económico.
En el caso del streaming, donde las negociaciones de precio son limitadas, el 41,9 por ciento buscó medidas paliativas, y un 10,3 por ciento optó por servicios más asequibles. El estudio también destacó que la accesibilidad de los servicios de conectividad es importante para el desarrollo económico y social, reflejando la importancia cada vez mayor de la conectividad en áreas como la educación, el trabajo y el entretenimiento. Sin embargo, el costo promedio del servicio de Internet fijo en Argentina sigue representando aproximadamente el 4 por ciento de los ingresos promedio por hogar, por encima del umbral del 2 por ciento establecido por la ONU para servicios básicos de banda ancha.
Graizer subrayó la necesidad de ajustes en las condiciones macroeconómicas para mejorar la accesibilidad de los servicios de conectividad, lo cual no solo facilitaría una mayor penetración en hogares de bajos ingresos, sino que también apoyaría a las Pymes y cooperativas del sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí