Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Francisco: "Ningún gobierno puede exigir a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana"

Las palabras del Papa llegan después del informe que revela que el 55,5% de la población en Argentina es pobre

Francisco: "Ningún gobierno puede exigir a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana"
5 de Junio de 2024 | 09:52

El papa Francisco afirmó este miércoles que los gobiernos que enfrentan problemas de deuda no pueden imponer a sus pueblos "privaciones incompatibles con la dignidad humana".

"Después de una globalización mal administrada, después de la pandemia y de las guerras, nos encontramos frente a una crisis de deudas que afectan principalmente a los países del sur del mundo, generando miseria y angustia, y despojando a millones de personas de la posibilidad de un futuro digno", deploró Francisco durante una audiencia en el Vaticano con participantes de una conferencia titulada "La Crisis de la Deuda en el Sur Global".

"En consecuencia, ningún gobierno puede exigir moralmente a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana", agregó el Sumo Pontífice sin citar a un país en particular.

Llamando a una "responsabilidad compartida" entre quienes dan financiamiento y quienes lo reciben, el pontífice abogó por "un mecanismo multinacional, basado en la solidaridad y la armonía de los pueblos" que tome en cuenta las "implicaciones económicas, financieras y sociales" del endeudamiento.

"La ausencia de este mecanismo favorece el 'sálvese quien pueda', donde pierden siempre los más débiles", en un contexto en el que "la deuda ecológica y la deuda externa son dos caras de una misma moneda", expresó.

Las palabras de Francisco llegan horas después que un informe del Observatorio de la Deuda Social de la privada Universidad Católica Argentina (UCA) señalara que la pobreza alcanzó al 55,5% de la población argentina al término del primer trimestre de este año, lo que representa a unos 25 millones de habitantes, que se profundizó a partir de la severa política de austeridad impuesta por el gobierno de Javier Milei, que en febrero se reunió en el Vaticano con el Papa en un espíritu de apaciguamiento, tras haberlo insultado repetidamente en los meses previos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla