
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este jueves por la tarde, se vivieron momentos de mucha tensión luego de que se desate un gran incendio en un sector de la Refinería de YPF, donde se formó una densa nube negra de humo por el petróleo.
Sin heridos ni evacuados, según aseguraron los propios bomberos que trabajaron en el lugar, el fuego comenzaba a crecer cada vez más y esto alertó a varias zonas de la Región.
EL DIA tuvo la posibilidad de hablar con Marcelo Martínez, miembro de la ONG "Nuevo Ambiente", sobre los efectos que podría haber producido un caso de esta magnitud.
En cuánto a cómo podría afectar al medio ambiente, remarcó: "Hay dos aspectos. Uno que es el tema de la calidad de aire y calidad de vida de los vecinos que tiene que ver con las emisiones provocadas por el incidente, ya que es una emisión de metales pesados de diferentes características. Hay que ver la implicancia que tiene hacia la salud y tendrían que haber hecho las mediaciones correspondientes, mas allá que dicen que no hubo contaminación y eso es imposible".
En esta misma línea, sumó: "Hay que ver hacia donde fue la pluma del humo, a donde decantó el particulado, que sectores afectó de la Región. Eso es en base a monitoreos de calidad de aire. Y aparte, el ministerio de ambiente es el que tiene que acudir en forma inmediata a los diferentes sectores".
A su vez, hizo referencia al segundo aspecto: "Otra cuestión que es grave, tiene que ver con la falta de un plan te contingencia hacia la comunidad, en cuanto a cuestiones o incidentes ambientales como el que sufrimos ayer y como el que sufrimos cuando fue la gran inundación de La Plata. La gente no sabe hacia donde evacuar, hacia donde salir. Ayer veíamos que durante el incendio, había autos circulando por calle 60. Hay una cuestión que tiene que ver si se agrava el incendio y hacia donde tiene que evacuar la gente. Fue un horario escolar. Si se agrava la situación, ¿cómo evacuas a todas las escuelas, cual es el rol del transporte publico, cual es el rol de los medios de comunicación? Eso no está establecido".
Por otra parte, Martínez resaltó la importancia de un plan de evacuación en estos casos, algo que, según él, hasta el momento, no se encuentra realizado: "Para evacuar hay que cerrar inmediatamente la 60. Por otro lado, tenes otros sectores de salidas en Berisso hacia Los Talas o por la 66, pero eso también lo tenés que ordenar. Tenes que dar una alerta temprana. Hace 40 años, por unas bombas que tiraban los bomberos, que eran tres, dos, o sirenas largas y cortas, sabíamos nosotros que teníamos que hacer ante una inundación o una inundación en YPF. Hay que hacer un anillo de peligrosidad (radio). No puede ser que se sigan habilitando canchas de fútbol infantil a 200 metros de las refinerías. Eso lo venimos planteando hace ya 6 años. Trae problemas sanitarios o con incidentes de estas características".
Por último, habló de las consecuencias que tiene para la salud este tipo de incendios: "En primera instancia problemas respiratorios. Los metales pesados podemos mencionar azufre, cromo, arsénico, pero también el particulado decanta en el agua o en el suelo. No podemos dejar de lado que tanto Ensenada y Berisso mas allá de este incidente, esta inserto en el polo petroquímico y la polución es constante, como es el caso Copetro".
Primeras mediciones de la calidad del aire
Por el incendio de la jornada de ayer por la tarde en el polo industrial de YPF, se instaló en zona un móvil de análisis de Calidad de Aire de Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires sin que se hayan detectado riesgos en la zona, informaron en un comunicado oficial de la empresa.
También indicaron que “se desplegó un amplio operativo en el marco del Plan de Respuesta ante Emergencias con Impacto en la Comunidad (PREIC) que conforman los municipios de Ensenada, Berisso y La Plata.
Ecologistas de la Región (ver nota central) pidieron trabajar sobre “las consecuencias ambientales por la emisión de distintos gases con metales pesados, dañinos para la salud”.
Como suele ocurrir en estos casos, las mediciones continuaban anoche y seguirán en las próximas horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí