Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Yacimientos Carboníferos, una empresa pública que suma problemas

Investigan una denuncia de coima en Río Turbio

Brokers de una firma israelí habrían mediado para concretar una millonaria compra con la firma estatal, que se terminó frustrando

Investigan una denuncia de coima en Río Turbio
10 de Septiembre de 2024 | 03:30
Edición impresa

Un escándalo involucra a la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Al parecer, la firma patagónica que el presidente Javier Milei propone cerrar o privatizar recibió meses atrás una generosa oferta de la compañía israelí TEGI Limited por la compra de 30.000 toneladas de carbón de baja calidad por un valor cercano a los 2.1 millones de dólares. Sin embargo, la operación se habría frustrado tras un supuesto pedido de coima realizado por intermediarios vinculados a la negociación.

“Si bien TEGI hizo una propuesta hace unas semanas, fue desestimada por no ser comprador directo y por presentar precios muy bajos y poco convenientes”, admitieron desde YCRT sobre la operación que podría haber significado un alivio para una empresa en estado crítico, con poca producción y pérdidas y deudas millonarias.

Pero cuando todo parecía encaminado, un grupo de intermediarios apareció en escena y cambió el rumbo de la negociación. Andrés Gross y Alejandro Salemme, dos brokers que supuestamente colaboraban con la compra, habrían solicitado a TEGI un pago adicional para que el acuerdo se concretara. Según un audio que difundió Clarín, los intermediarios exigieron una suma de entre US$20.000 y US$30.000, lo que representaba entre el 1% y el 1.5% del valor total de la compra. En la grabación, se escucha a Gross y Salemme negociar con Juan Agustín Yarke Ariet, representante de TEGI en Argentina, quien se mostró sorprendido y en desacuerdo con la solicitud; que dejó en claro que la empresa israelí no estaba dispuesta a pagar ningún monto adicional y que ya tenían contacto directo con YCRT y con la Cancillería, lo que hacía innecesario el rol de los intermediarios. Pese al apoyo diplomático, el intento de mediación de Gross y Salemme llevó a que TEGI frenara las negociaciones, frustrando así la posibilidad de una exportación que habría aliviado la situación financiera de la empresa estatal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla