Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La defensa de la "Toretto" de La Plata apeló la negativa a que salga de la cárcel

La jueza Marcela Garmendia rechazó el beneficio de la prisión domiciliaria para la joven que atropelló y mató a Walter Armand

La defensa de la "Toretto" de La Plata apeló la negativa a que salga de la cárcel
11 de Septiembre de 2024 | 13:53

Escuchar esta nota

Los abogados de Felicitas Alvite, conocida como "la Toretto", apelaron el fallo de la jueza Marcela Garmendia en el que le niega la prisión domiciliaria a la acusada de atropellar y matar al motociclista Walter Armand en La Plata.

"En orden a las facultades que nos confiere el Código Procesal, venimos en tiempo y forma a interponer formal recurso de apelación contra el decisorio de fecha 10 de septiembre, por el cual se rechaza el pedido de morigeración a la prisión preventiva", describe la resolución presentada por Flavio Gliemmo y su equipo de abogados.

En el escrito se detalla que "el decisorio impugnado tergiversa lo dictaminado por los Peritos, tanto oficiales como de parte. No existe constancia alguna que permita pensar que nuestra asistida simula sus padecimientos".

Esto se debe a que la jueza sostuvo que, según las pericias psicológicas y psiquiátricas, "no se objetivaron signos y síntomas psiquiátricos que den lugar a la conformación de un diagnóstico psiquiátrico del tipo de los trastornos psicóticos y/o afectivos mayores". Asimismo, agrega: "Las funciones básicas y superiores no presentan ningún signo que justifiquen la pérdida de capacidad de elección e implementación de conductas de acuerdo a sus propias elecciones".

Ante esta medida, los abogados de Alvite manifestaron: "Si bien es cierto que la perito psicóloga oficial refirió que nuestra asistida transita un período de adolescencia tardía que la torna proclive a cometer conductas impulsivas o poco pensadas, nada de ello se relación con la simulación de ataques de pánico".

"En lo que hace a los ataques de pánico o estrés postraumático, lo que refiere la perito es que dentro de los alcances de la intervención pericial los mismos no pueden ser advertidos, lo que no significa que no existan. En el fondo, lo que nos dice la especialista es que la entrevista realizada no permite sacar conclusiones con relación a tales extremos, pero no porque nuestra asistida no padezca estos ataques, sino porque para su determinación se requieren de otras labores", explican.

En el escrito de apelación la defensa sumó diversos ítems en los que se sostiene la necesidad de que la joven sea beneficiada con la prisión domiciliaria y los errores en la presentación de la jueza. Por último, solicitaron a la Cámara de Apelaciones que fije fecha de audiencia "a fin de mantener contacto directo con nuestra asistida".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla