
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
A pura sonrisa y con el sol primaveral como inmejorable aliado, alumnos y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP) continuaron hoy con las actividades de prevención que, en el marco de la Semana de la Salud Bucal, se desarrollan en puntos neurálgicos de La Plata, Berisso y Ensenada.
Como ya es tradición desde hace más de 25 años, coloridos puestos con gigantografías de dientes y cepillos, folletería y juegos para niños vistieron las esquinas de los centros comerciales de Avenida 7, calle 8 y 12. Pero también se trasladaron a zonas de la Región y el Gran La Plata. En cada punto, el objetivo fue el mismo: concientizar sobre las técnicas del buen cepillado, la correcta higiene y la prevención bucal.
"Esta iniciativa tiene como misión despertar la conciencia preventiva de quienes se acerquen a los stands, donde serán recibidos por grupos de alumnos de Odontología de 1º a 5º años. Allí se les dará información sobre el cuidado de la salud bucal, como así también sobre todo lo relacionado con la atención que se brinda en el Hospital Universitario de calle 50, entre 1 y 115", precisó al respecto el Dr. Fernando Pazos, profesor adjunto de la materia Odontología Preventiva y Social, cuyo titular es el Dr. Sergio Lazo y desde la que, con el respaldo del Decanato, se promueve la Semana de la Salud Bucal.
En diálogo con este medio, Yamila explicó: "La organiza la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata y el fin es concientizar sobre la salud bucal bajo diferentes formas. Por ejemplo, les explicamos técnicas de cepillado y qué alimentos consumir en la dieta". Además, agregó: "Por lo general la gente reacciona bien a nuestras recomendaciones y a nuestra presencia".
"Estamos celebrando la Semana de la Salud Bucal, como cada 3 de octubre que es el Día del Odontólogo, tomamos esa semana y hacemos un poco de difusión en el Centro", explicó Sebastián, uno de los estudiantes.
Las actividades, que comenzaron el pasado sábado 14 de septiembre y continuaron hoy, se retomarán el próximo jueves, entre las 8 y las 17, en la zona centro de La Plata, pero también en Los Hornos, Berisso y Ensenada, donde se montarán stands en los que las familias podrán interactuar con estudiantes y profesores e interiorizarse sobre la importancia de la prevención bucodental, uno de los mencionados objetivos de la Semana que finalizará el próximo sábado 28 de septiembre. Ese día, entre las 9 y las 13, los alumnos de los primeros años de Odontología despedirán a los que ya egresan en la Plaza Moreno. Lo harán con un gran acto de cierre abierto a toda la comunidad, que incluirá música, baile y juegos al aire libre.
La Semana de la Salud Bucal representa para la Facultad de Odontología "un símbolo de prevención y acercamiento con las comunidades de La Plata, Berisso y Ensenada", subrayó el Decano Dr. Gabriel Lazo y destacó que, a través de los distintos puestos, "la idea es charlar e informar a las familias que lleguen con alguna inquietud respecto de la salud bucal. Tratamos también de que la necesidad se convierta en demanda hacia la Facultad o hacia alguna de las unidades de Atención Primaria de la salud bucal que funcionan en los centros operativos que tenemos en los barrios".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí