Se conocieron los nombres de las empresas que harán las obras en las plazas de la Ciudad
| 24 de Septiembre de 2024 | 23:09

La Ciudad de La Plata se prepara para cambiar el rostro de tres de sus plazas más emblemáticas: San Martín, Italia y Rocha. Tras meses de planificación y un proceso licitatorio que involucró a casi 30 oferentes, la Municipalidad ha adjudicado los trabajos a dos empresas que serán responsables de llevar adelante la ambiciosa remodelación, una obra millonaria que no solo busca renovar estos espacios verdes, sino también devolverles su esplendor y relevancia histórica. Bajo la dirección del intendente Julio Alak, este proyecto es parte de una serie de intervenciones destinadas a revitalizar el corazón de la ciudad, en una apuesta por la recuperación del espacio público y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
La Plaza San Martín, un sitio cargado de historia y simbolismo, será restaurada por la empresa INSA S.A. con un presupuesto que supera los cuatro mil quinientos millones de pesos. El objetivo principal es recuperar el valor institucional del lugar, manteniendo elementos emblemáticos y mejorando la accesibilidad y estética del espacio. Se reemplazará el solado actual por baldosas graníticas, respetando el diseño fundacional que caracteriza a la plaza y garantizando una coherencia visual con el entorno. Además, se proyecta la creación de un Paseo del Arte y las Esculturas, un espacio que busca conectar con la rica oferta cultural del Pasaje Dardo Rocha y el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), creando un recorrido que invitará a los visitantes a sumergirse en el patrimonio artístico de la ciudad.
La obra en la Plaza San Martín incluye también un compromiso con la memoria y la historia reciente del país: se preservarán y restaurarán las Baldosas de la Memoria, símbolos de la lucha por los derechos humanos y el recuerdo de los desaparecidos durante la última dictadura militar. Las esculturas serán puestas en valor, y la estatua del General José de San Martín será rodeada por un espejo de agua, acentuando su presencia como un homenaje al libertador. En este contexto, los pañuelos grabados en el solado servirán como un recordatorio permanente de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, uniendo la historia del pasado con el presente de la ciudad.
La renovación de la Plaza Italia, en tanto, estará a cargo de la firma Rol Ingeniería S.A., con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos. Este espacio, que durante años ha sido punto de encuentro y recreo para la comunidad, recuperará su trazado histórico y verá mejorados sus sectores verdes y monumentos. Se plantarán nuevas especies arbóreas y se reacondicionarán los espacios existentes, integrando nuevas luminarias y mobiliario urbano que potenciarán la experiencia de los visitantes. Monumentos como "Alla Fratellanza" y "El Trabajador" serán restaurados y relocalizados, respetando su significado original, mientras que otros, como el monumento al Inmigrante Italiano, permanecerán en su ubicación tradicional. Estas intervenciones buscan no solo embellecer la plaza, sino también revalorizar el patrimonio cultural e histórico que representa.
Por su parte, la Plaza Rocha, que se encuentra en un proceso de transformación similar, tendrá una remodelación enfocada en potenciar sus recorridos y accesibilidad. Los trabajos en este espacio contemplan la mejora del sector de juegos infantiles, la renovación del solado y la instalación de nuevas estructuras que harán del lugar un sitio más amigable y seguro para los niños. Se restaurarán y reubicarán los bancos y farolas, se sustituirán los cestos de basura y se incorporarán bicicleteros, con el objetivo de fomentar la movilidad sustentable y el uso del espacio público de manera responsable. Las intervenciones también incluyen la restauración de los monumentos que adornan la plaza, respetando las intervenciones artísticas previas, como los azulejos de la artista Lur Ba, que permanecerán como parte integral del paisaje.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE