El vocero presidencial, Adorni, afirmó que el Gobierno convocó a Macri para "fulminar al kirchnerismo"
| 20 de Enero de 2025 | 08:30

"Lo dijimos siempre: el que quiera sumarse a las ideas o a los vientos de transformación que soplan en la Argentina serán bienvenidos. Nosotros no discutimos candidaturas; no nos importa, porque estamos gobernando. El presidente Milei invitó a Macri a ponernos de acuerdo para terminar de fulminar al kirchnerismo y lo extendemos a todos los que quieran mejorar el país", dijo Adorni en diálogo con Radio Mitre.
Adorni comparó la gestión de Javier Milei con la de Macri, destacando que Milei no cree en el gradualismo y que su enfoque es diferente. "Milei sabe y está convencido de que lo único imposible es lo que no se intenta. El gradualismo no está dentro de nuestro vocabulario, no es parte del diccionario de Milei. Eso es una gran diferencia", resaltó.
También se refirió a la relación entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, indicando que son dos roles distintos y que no hay más que analizar. "Mientras que las cuestiones institucionales funcionen, son relaciones que pueden ser más o menos intensas o cercanas. Son dos roles distintos: creo que ella como presidente del Senado hace su trabajo institucional de la forma que cree correcto y está muy bien. Por otro lado, el Presidente ejerce el poder como cabeza del Ejecutivo haciendo lo que cree mejor. No hay más para analizar", evaluó.
Adorni celebró el viaje de Milei a Estados Unidos para la ceremonia de asunción de Donald Trump, considerándolo una foto del "cambio de época" y destacando la importancia de la libertad y la apertura comercial. "Hasta hace no mucho nuestros referentes a nivel mundial eran [Fidel] Castro, [Nicolás] Maduro, [Hugo] Chávez... Esta vuelta de página en materia internacional que dio Milei se resume en ser de los pocos líderes que presencian la asunción. Son los aires de libertad que se sienten en cada rincón del mundo", dijo.
También se refirió al Presupuesto 2025, explicando que no se envió dentro del paquete de normas debido a la falta de intención de aprobarlo y la necesidad de proteger el equilibrio fiscal. "Hay dos razones: la primera, no había ninguna intención de aprobar el presupuesto, tuvieron tres meses y no lo hicieron", afirmó. "La otra razón es que, más allá de que no había consenso, querían atacar el equilibrio fiscal y eso no lo vamos a permitir. La columna vertebral de todo esto es el superávit fiscal y no lo vamos a negociar, no nos vamos a correr ni un sólo centímetro de que sin equilibrio fiscal no hay nada por delante", concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE