Recomendados de cine de la semana
Edición Impresa | 28 de Noviembre de 2025 | 03:10
Zootopia 2
Una secuela más mansa
* * * 1/2
Disponible en: cines
duración: 149 minutos
género: comedia animada
La “Zootopia” original fue un pequeño milagro: una película animada de Disney que abordaba temas como la raza y los prejuicios y lograba crear una historia sensible para todas las partes. La secuela, que llega casi una década después, “Zootopia 2”, no es tan buena. Es una película más tímida y dócil que se apoya en gran medida en el dúo (todavía ganador) de Judy Hopps y el pequeño estafador zorro Nick Wilde. Ambos son ahora novatos en la policía que quieren demostrar su valía.
Nadie diría que la original “Zootopia” fuera una sátira especialmente mordaz. Pero, aun así, la secuela es un poco insulsa, no solo por el cambio de Nick de estafador a policía, sino en toda la metrópolis. El compañero de Nick solo aparece brevemente. Falta por completo alguien como el yak nudista y fumeta de Tommy Chong. Se podría decir que un atisbo de gentrificación se ha apoderado de Zootopia.
Así que “Zootopia 2”, dirigida por Jared Bush y Byron Howard (ambos veteranos de la primera película), es, como muchas secuelas que tardan en llegar, una versión ligeramente diluida de lo que vino antes. Pero la relación central entre Judy y Nick sigue siendo convincente, y es la razón principal por la que “Zootopia 2” le encantará a las familias que buscan más leones, tigres y osos caricaturescos este noviembre.
Train Dreams
Una vida sencilla
* * * *
Disponible en: Netflix
duración: 118 minutos
género: drama
No hay nada particularmente grandioso en la existencia de Robert Grainier en el mundo. El protagonista de “Train Dreams” no es un gran pensador, artista o atleta. No sabe quiénes son sus padres, ni siquiera tiene claro cuántos años tiene. No es especialmente hablador ni apasionado. Robert Grainier es un hombre, interpretado por un Joel Edgerton barbudo y contemplativo, que parece vivir la vida simplemente porque está ahí. ¿Qué otra opción tiene?
Sin embargo, la adaptación de Clint Bentley de la novela de Denis Johnson, ambientada a principios del siglo XX, le da a esta pequeña vida en el Panhandle de Idaho un lienzo grandioso y conmovedor. Robert puede que solo sea un leñador y jornalero, talando árboles a cambio de un sueldo dondequiera que le llame el siguiente trabajo, pero con un narrador de mentalidad poética (Will Patton) y un director de fotografía (Adolpho Veloso) con buen ojo para los paisajes en la hora mágica, “Train Dreams” convierte su vida en una epopeya silenciosa.
“Train Dreams” puede que se acerque demasiado al sentimentalismo en algunos momentos, pero quizá sea un respiro intencionado del doloroso vacío que hay en su núcleo. La película de Bentley es inquietante y paciente, un viaje onírico a través de un mundo que desaparecía en tiempo real y una oda a la belleza que ha permanecido.
Beatles Anthology
Un tiempo hermoso
* * * *
Disponible en: Disney+
duración: 72 minutos
género: musical
Los Beatles son eternos, pero también son presente: así han decidido Paul, Ringo y los herederos de John y George, quienes en los últimos años han decidido volver a instalar al cuarteto de Liverpool con nuevos lanzamientos musicales, fotográficos, en video, de todo.
El disparador de esta ola de nostalgia fue “Get back”, la serie de 8 horas que seguía las grabaciones de “Let it be”, último disco de la banda, y que estrenada en pleno encierro pandémico se transformó en un hito. Desde entonces los lanzamientos se han sucedido uno tras otro, y este miércoles tendrá lugar uno de los más esperados: en la pantalla de Disney+ se reestrenará “The Beatles Antología”, célebre documental de la banda, estrenado originalmente en 1995, aunque ahora se verá su versión “definitiva”, con un nuevo episodio y nueva múscia.
Estrenada hace tres décadas, la serie de ocho episodios “Antología” reinventó el documental musical. El documental que narra la trayectoria de la banda desde sus raíces en Liverpool hasta su explosivo estrellato, ha sido restaurado y remasterizado, además de agregar el noveno capítulo, que imágenes detrás de las cámaras de Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr reuniéndose en 1994-1995 para trabajar en la serie y “reflexionar sobre su vida compartida como los Beatles”.
Wicked: por siempre
Final pop para las brujas
* * *
Disponible en: cines
duración: 108 minutos
género: musical
La grandiosidad es parte del encanto de “Wicked”, un asalto de canciones y bailes, alegorías y himnos transmitidos con una sinceridad que podría considerarse entrañable si eres bueno o agotadora. Para cualquiera del primer grupo que de alguna manera sintiera que la primera parte del año pasado no fue suficiente, “Por siempre” probablemente será una segunda entrega muy bienvenida.
Dado que estas películas se rodaron al mismo tiempo, gran parte del tono y el tenor del primer capítulo continúa. Hay más Cynthia Erivo, más Ariana Grande y más soliloquios elevados. Para la mayoría de los fans de “Wicked”, más es mejor.
Pero para aquellos de nosotros que nos sentimos ligeramente torturados, en rosa y verde, por “Wicked”, “Por siempre” no ofrece mucho alivio. Quizás sea un aspecto inevitable de una amalgama pop como “Wicked”.
Todo el impulso que consigue la secuela se debe en gran medida a sus protagonistas. En gran medida, estas películas han sido el espectáculo de Erivo y Grande, un gran espectáculo de amistad femenina que se eleva por encima de todos los prejuicios y juicios erróneos para forjar una visión de armonía en los opuestos. Es una visión convincente, y Chu, como hizo en la triunfante culminación de la primera parte, “Defying Gravity”, sabe cómo rematar la faena.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE