¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El blanqueo de capitales que se abrió en agosto de 2024 fue un intento exitoso por atraer esos dólares en manos de argentinos fuera del sistema financiero local. El ingreso de USD 16 mil millones en el sistema bancario argentino permitió financiar ese desequilibrio en la cuenta corriente así como brindarle oferta de Reservas al BCRA a través de los mecanismos de endeudamiento privado que fueron incentivados por la apreciación cambiaria que se desató con dicho influjo de dólares. Pues debe notarse que si la cuenta corriente es deficitaria, en el agregado y en términos netos, quien abasteció de dólares al BCRA fue el endeudamiento privado motorizado por esa nueva masa de dólares que habilitó el blanqueo.
Desde la finalización de la primera etapa del blanqueo, el stock de depósitos en dólares ha caído en términos netos por USD 3.631 millones, pasando de USD 34.626 millones a USD 30.995 millones. Esta reducción ha impactado negativamente en los encajes bancarios depositados en el BCRA, que disminuyeron en USD 1.826 millones desde el último 10 de enero y afectaron el nivel de Reservas Internacionales Brutas.
Por otro lado, la intervención del BCRA vendiendo los dólares adquiridos en los mercados financieros para contener los dólares paralelos demuestra que la posición actual de Reservas del BCRA y el esquema para alimentar de oferta a dichos mercados a través del “dólar blend” no son suficientes para brindar paz cambiaria. Los dólares del saldo comercial que se resignan por esta vía pueden aún ser más si los ingresos reales y la actividad se siguen recuperando y las importaciones, ya normalizados sus pagos, se siguen incrementando, achicando así el saldo comercial disponible y agudizando el desequilibrio en cuenta corriente.
Es en este marco que puede entenderse la rebaja temporaria de los derechos de exportación al agro decretada por el gobierno nacional con el fin de lograr que los exportadores incrementen la liquidación de sus ventas externas y también aumenten su deuda comercial externa para financiar dichas operaciones. Para mejorar su posición de Reservas, el BCRA necesita los dólares fruto del comercio exterior, los dólares provenientes de la deuda comercial o financiera externa, o bien del financiamiento externo del Tesoro. Que el gobierno nacional realice gestiones y lleve adelante políticas para obtener esos dólares demuestra que, más allá de lo escrito, el tipo de cambio real bajo y el déficit de cuenta corriente son un problema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí