Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Empleada Municipal de Quilmes vendía Fentanilo

Empleada Municipal de Quilmes vendía Fentanilo
24 de Febrero de 2025 | 10:02

Escuchar esta nota

Efectivos de la Policía Bonaerense detuvo a una enfermera con domicilio en Florencio Varela y empleada de la Municipalidad de Quilmes, identificada como Nancy Anahí Villagra, acusada de falsificar recetas de fentanilo utilizando talonarios de la Municipalidad, según sus registros comerciales.

La detención fue llevada a cabo por la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado, en una causa dirigida por la fiscal Ximena Santoro. La investigación se inició tras una denuncia de la propia Municipalidad, lo que derivó en tres allanamientos de urgencia en la jurisdicción.

En los allanamientos se incautaron cuadernos con anotaciones, 54 recetas de fentanilo y morfina, la historia clínica de un paciente consumidor de estas sustancias y un talonario de recetas presuntamente sustraído del Hospital Eduardo Oller, así como muestras de fentanilo y otros analgésicos.

Villagra, quien trabaja en el Hospital Oller de San Francisco Solano, también fue allanada en su domicilio. Se sospecha que las recetas falsificadas eran utilizadas para proveer de fentanilo a pacientes del hospital y a personas que nunca se habían atendido allí. Según un informe policial, las recetas estaban selladas y firmadas con rúbricas de distintos profesionales médicos, y se encontró un sello de goma de un médico entre el material incautado.

La enfermera comparecerá ante la fiscal Santoro para ser indagada el martes, según confirmaron fuentes policiales.

El consumo de fentanilo en Argentina difiere del de Estados Unidos, donde ha generado una crisis de salud pública. En el país, la sustancia es fabricada por laboratorios y altamente controlada, obteniéndose a través de empleados del sector médico.

El caso del enfermero Rubén en el Hospital Juan Fernández, quien sustrajo ampollas de fentanilo y morfina, es un precedente relevante. También se han registrado casos de médicos y técnicos en computación adictos a la sustancia.

En enero de 2024, se encontraron ampollas de fentanilo en allanamientos a dealers de la villa Fraga de Chacarita, lo que marca un cambio en la forma en que se comercializa la droga en el país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla