Desde una ONG pidieron hacer foco en los jóvenes con consumo problemático
Edición Impresa | 10 de Marzo de 2025 | 02:07

Pablo Pérez es el coordinador general de la ONG “La Plata Solidaria” y en su dilatada trayectoria ha encabezado diversas campañas referidas a los menores, a los jóvenes, la violencia, la inseguridad y las adicciones.
Firmemente cree que el consumo problemático va atado a los otros flagelos que atraviesan desde hace mucho tiempo a la Ciudad y que la colocan en la frontera de un drama aún mayor: pasar del narcomenudeo a una actividad ilegal con las drogas de mayor escala.
“Hay un ejército de pibes dispuestos a todo”, expresó con suma preocupación.
Por eso, refirió, “es momento de volver a poner el foco en los adolescentes y en esta basura que toman o les hacen tomar”.
Pérez es gestor de movidas muy particulares como la colocación de urnas en distintos barrios periféricos para que los vecinos, de manera anónima, digan dónde se comercializaban estupefacientes y quiénes lo hacían; un plan de desarme y cursos de capacitación laboral, entre otros.
“Nosotros no queremos politizar ni ideologizar este tema. Pero hay herramientas para hacer algo. A mi papá lo mató un joven adicto de 19 años, hace más de dos décadas y con una familia desintegrada. Es claro. Paso todo este tiempo y seguimos igual”, comentó.
“En estas horas de dolor, abrazamos a los familiares de Kim Gómez, de Mateo Yagame y de a todos aquellos que han perdido seres queridos a manos de la violencia. Queremos una ciudad que abrace a nuestros jóvenes con una mirada al futuro. Si no lo hacemos, solo podemos sentarnos a esperar la próxima desgracia”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE