
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los tres países impactados por los aranceles de Trump ya anunciaron medidas recíprocas. Crece el temor por la suba de precios
La guerra comercial desatada por los aranceles aplicados por el presidente Donald Trump a algunos de sus principales socios comerciales se profundizó ayer con la entrada en vigor de los impuestos, y las represalias anunciadas por China, Canadá y México.
Los mercados bursátiles, sobre todo en EE UU, acusan desde hace días el impacto de estas medidas proteccionistas que según los analistas constituyen los aranceles más altos desde la década de 1940.
Los productos importados de Canadá y México, socios de EE UU en el acuerdo de libre comercio de América del Norte T-MEC, tendrán aranceles del 25%. Eso puede suponer aumentos de precios en productos básicos como la palta, de otros como la cerveza o el tequila, e incluso de autos producidos en suelo mexicano. En el caso de China, la suba de aranceles es del 20%.
El presidente chino Xi Jinping
Trump presionó con los gravámenes para que Canadá y México aumenten la vigilancia de sus fronteras. Ambos países tomaron medidas en el último mes, pero no dejaron contento al magnate republicano, que ratificó los aranceles.
Las reacciones no se hicieron esperar. “Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en el Zócalo (plaza pública) el próximo domingo”, declaró la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza el acuerdo sobre los minerales
LE PUEDE INTERESAR
Estable, el Papa seguirá con oxígeno para dormir
México entregó la semana pasada a Estados Unidos a algunos de los capos de la droga encarcelados más conocidos y desplegó a miles de militares en la frontera, en un intento de evitar los aranceles. “Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no. A México se le respeta”, enfatizó Sheinbaum.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó por su parte que su país “responderá” a partir de hoy “aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de dólares en bienes estadounidenses”. Y fue mucho más allá al considerar que Trump busca socavar “la economía canadiense” para luego “hablar de la anexión” del país.
Justin Trudeau, premier de Canadá
Trudeau estimó que se trata de una decisión “estúpida” del presidente estadounidense y reiteró que nada “justifica” estas medidas.
Trump, por su lado, amenazó con escalar aún más las tarifas.
“Si (Ottawa) responde a un arancel de EE UU, nuestros aranceles recíprocos aumentarán de inmediato en igual proporción”, escribió en un mensaje dirigido a Trudeau, al que llama “gobernador”, el título que tendría si Canadá es anexado a EE UU.
Los aranceles afectarán a más de 918.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses de Canadá y México.
Y la preocupación de la población es patente. En la localidad canadiense de Windsor, situada frente a Detroit, con 250.000 habitantes y corazón de la industria automovilística canadiense, los locales se sienten traicionados por su vecino. “Estamos todos aterrorizados”, declaró Joel Soleski, de 26 años, empleado del gigante automovilístico Stellantis, quien teme ser despedido.
El fabricante es uno de los más expuestos a estos aranceles, según un informe de Moody’s: el 40% de sus coches vendidos en Estados Unidos (bajo las marcas Ram, Fiat, Dodge o Chrysler) se fabrican en Canadá y México.
En México, en el puerto fronterizo de Otay, decenas de choferes de camiones hacían fila ayer para cruzar a EE UU, algunos con sus vehículos cargados y otros vacíos para recoger mercancía y llevarla posteriormente a México.
Choferes entrevistados refirieron una baja en el número de viajes hacia la vecina San Diego, porque el 50% de las empresas de Tijuana exportan material chino. Y como los aranceles también son hacia China, baja el trabajo para las compañías de transporte. “Ahora solamente estamos trayendo madera” desde EE UU, contó Jonathan Figueroa, de 26 años, chofer de una empresa que perdió a uno de sus principales clientes que decidió reubicar su compañía de paneles solares en el país vecino.
La presidenta Claudia Sheinbaum
Trump subió también en 20% los aranceles a China. Y Beijing respondió de inmediato, anunciando que impondrá gravámenes suplementarios del 10 y el 15% a varias importaciones alimentarias de Estados Unidos como la soja, el trigo o el pollo.
“Si Estados Unidos (...) persiste en elevar una guerra arancelaria, una guerra comercial, o cualquier otro tipo de guerra, China lo combatirá hasta el final”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.
Washington reprocha a China su “incapacidad” para “combatir la avalancha de fentanilo”, un opioide sintético que mata a decenas de millas de personas al año en Estados Unidos.
Los especialistas temen que las medidas de Trump alimentan presiones inflacionarias en EE UU.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí