Tres libros sobre la vida después de la muerte
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2025 | 03:47

Las teorías de la reencarnación y la vida después de la muerte ha generado fascinación e intriga por un lado, como escepticismo y duda por otro. El libro de Brian Weiss “Muchos cuerpos, una misma alma” es uno de los tantas obras que refiere a ello. Por eso, aquí, otras recomendaciones para continuar explorando la temática a través de diferentes enfoques:
1. “Vida después de la vida” (1975), Raymond Moody
Es el punto de partida para cualquier interesado en experiencias cercanas a la muerte. Publicado hace 50 años, fue el primer libro en recopilar relatos de personas que aseguraban haber visto “el túnel de luz”.
2. “Conciencia más allá de la vida” (2007), Pim van Lommel
Este cardiólogo holandés llevó la discusión al campo de la ciencia. Estudió pacientes que fueron declarados clínicamente muertos y revivieron con recuerdos nítidos de lo que “vivieron” mientras su corazón no latía.
3. “El libro tibetano de la vida y la muerte” (1992), Sogyal Rimpoché
Si querés una perspectiva más filosófica, esta obra es fundamental. Es un acercamiento budista a la idea de la reencarnación y al modo en que deberíamos prepararnos para la muerte.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE