

Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Pomares
spomares@eldia.com
Escuchar esta nota
La Plata vive un nuevo capítulo en su ya vibrante escena de arte urbano. En los últimos meses, una firma en particular empezó a aparecer en persianas, muros, carteles, columnas y frentes de viviendas: "Vino The Cat". Esta frase, en letras distintivas y muchas veces en colores, se volvió omnipresente en ciertas zonas de la Región. Su irrupción trajo consigo molestias, en una dinámica que refleja la tensión histórica entre la expresión artística en el espacio público y el respeto por la propiedad privada.
No es la primera vez que este tipo de firmas callejeras llama la atención en la ciudad. Tiempo atrás, otra marca generó un fenómeno similar: “Abandonate” como también "ACAB", también replicada por toda la Ciudad, con un estilo visual y de ubicación que hace suponer que se trata del mismo autor o colectivo artístico detrás de esta nueva intervención. Y en algunos casos, hasta dentro de galerías o edificios.
Para muchos, estos graffitis forman parte de una cultura urbana rica y en crecimiento. Son interpretados como gritos silenciosos que atraviesan el cemento, mensajes codificados o poéticos que rompen la monotonía visual de la ciudad. “Vino The Cat" es una marca que aparece en los lugares más inesperados, publicados por quien sería el mismo responsable en redes sociales.
Pero no todos comparten el entusiasmo. Varios frentistas y comerciantes se han quejado por la aparición de estas pintadas en sus propiedades, algunas cuales se han tapado con el trabajo municipal. “Yo tenía recién pintado el frente y me escribieron eso en la pared. Nadie me preguntó, nadie me pidió permiso”, se quejó Oscar, dueño de un local en el centro. “No estoy en contra del arte, pero esto es vandalismo”, sentenció.
La discusión se inscribe en un debate más amplio que recorre las ciudades del mundo: ¿dónde está el límite entre el arte urbano y el daño a la propiedad? ¿El valor artístico de un graffiti justifica su ejecución sin consentimiento? Un informe de los periodistas Máximo Randrup y Federico Ferraresi en 2009 (El graffiti tiene la palabra, su tesis de grado) daba cuenta que un 20 por ciento de la quinta parte del casco urbano -unas 1400 manzanas- estaba intervenida. A más de 15 años, ese número claramente ha ido en aumento.
Si bien han sitios en donde se promueve el muralismo y el arte público con proyectos comunitarios, los graffitis no autorizados en domicilios particulares o fachadas comerciales pueden ser pasibles de sanciones, especialmente si hay denuncias de por medio. Hasta existen cruces en redes sociales entre los responsables de estas marcas y los comerciantes damnificados.
Pese a esto, el fenómeno no cesa. Lejos de esconderse, “Vino The Cat” parece multiplicarse, generando intriga y debates, donde los usuarios comparten imágenes y teorías sobre su significado. Algunos lo leen como un alter ego artístico, otros como una forma de intervención política o social disfrazada de humor o nostalgia. Es un juego de palabras, de "vinoteca" a "vino the cat".
Así, las calles céntricas de la Ciudad -y también aledañas- se convierten una vez más en el escenario de una disputa tan antigua como el arte mismo: ¿es legítimo intervenir el espacio urbano sin pedir permiso? ¿Es arte lo que no se exhibe en una galería? ¿Y quién tiene la última palabra: el artista, el dueño de la pared o la mirada de los vecinos?
Por ahora, Vino The Cat sigue apareciendo. Silencioso, irreverente y misterioso, marcando con su firma una ciudad -aunque también en Buenos Aires- que, entre quejas y sorpresas, no puede dejar de mirarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí