
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien las bebidas alcohólicas de buena calidad no son inocuas, se puede evitar el consumo de “venenos” adicionales
Tomar tragos con bebidas de calidad puede garantizar males “menores” / Freepik
Un trago puede ser el comienzo de una conversación, el cierre de una jornada o la excusa perfecta para brindar por algo. Pero detrás del brillo del vidrio y el ritual del brindis, hay una diferencia profunda que el paladar tal vez no note de inmediato, pero que el cuerpo sí. Porque no es lo mismo tomar una bebida alcohólica bien hecha que una de dudosa calidad. Y cuando se trata de destilados —vodka, whisky, gin, ron, aguardiente o lo que venga—, esa diferencia no es solo de sabor, sino también de seguridad.
En la Argentina, donde la cultura de la coctelería creció de manera exponencial en la última década, hay un terreno que todavía se transita con cierta ingenuidad: la calidad del alcohol que se consume. No todo el que destila lo hace bien, y no todo lo que se vende tiene el mismo nivel de control. Y cuando la destilación es deficiente, las consecuencias pueden ir más allá de una resaca feroz.
Según expertos en química y tecnología de los alimentos, lo primero que hay que entender es que el alcohol etílico —el que buscamos en una bebida— no viene solo. Durante la fermentación y la destilación, también se producen otros alcoholes como el metanol y el propanol. El problema es que el metanol, incluso en pequeñas dosis, es altamente tóxico: puede dañar el sistema nervioso central, provocar ceguera irreversible y, en casos extremos, la muerte. Y si bien en la industria formal hay regulaciones que limitan su presencia, los productos de baja calidad —especialmente los de origen clandestino o artesanal sin control— pueden contener niveles peligrosos de estos compuestos.
“El proceso de destilación tiene un momento crítico, que es el corte entre las fracciones conocidas como ‘cabezas’, ‘corazón’ y ‘colas’”, explica un ingeniero en alimentos consultado por este medio. “Las cabezas son las primeras fracciones que salen del alambique, y ahí es donde se concentra gran parte del metanol y otros compuestos volátiles. Luego viene el corazón, que es lo que se quiere conservar, y al final las colas, que también tienen compuestos indeseables. Un destilador profesional sabe exactamente cuándo cortar y descartar esas partes. Uno improvisado, no”.
La diferencia también está en la cantidad de veces que se destila el producto. Algunos vodkas premium, por ejemplo, se destilan hasta nueve veces y se filtran con carbón activado o incluso diamantes para garantizar una pureza absoluta. Este tipo de procesos reduce al mínimo las impurezas y mejora la suavidad del trago. En cambio, un destilado barato, hecho a las apuradas y con una o dos destilaciones, retiene una mayor cantidad de sustancias no deseadas, que se traducen en un gusto más agresivo y, muchas veces, en malestares más intensos.
El agua, ese componente que muchas veces se da por sentado, también juega un papel central. No es lo mismo usar agua de manantial, con bajo contenido mineral y sin contaminantes, que agua de red sin filtrar. En las bebidas de alta gama, el agua pasa por procesos de purificación complejos, y eso se nota en el perfil sensorial: más equilibrio, menos agresividad, más redondez en boca. En cambio, un mal uso del agua puede introducir sabores metálicos, turbidez o un regusto desagradable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí