Germán Lago respaldó a Kicillof en La Plata y habló del futuro político en Alberti

El intendente de Alberti participó del lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro y destacó el rol del Estado en tiempos de ajuste

El intendente de Alberti, Germán Lago, participó este sábado en La Plata del lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, el nuevo espacio político encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof. La iniciativa busca consolidarse como una plataforma de construcción frente al avance de las políticas liberales del gobierno nacional.

Lago no solo estuvo presente en el acto, sino que además expresó su respaldo al mandatario provincial. “Desde el primer momento Axel nos convocó a asumir nuevas responsabilidades, a escuchar a la gente y a diseñar políticas públicas que resuelvan problemas concretos”, sostuvo. En diálogo con LA RAZÓN, el domingo por la tarde en Alberti, afirmó que Kicillof encarna hoy “una defensa firme del rol del Estado y de la provincia de Buenos Aires” ante un contexto de ajuste y conflicto con el gobierno de Javier Milei.

“La política debe volver a ser una herramienta de transformación”, remarcó Lago, y celebró que el gobernador “haya tomado el bastón de mariscal” en medio de la tensión entre Nación y provincias.

Durante la entrevista, el jefe comunal también destacó obras desarrolladas en Alberti con apoyo provincial, como la recuperación del Cine Teatro Roma y la puesta en funcionamiento del mirador astronómico. “Nos animamos a que algunos sueños se conviertan en realidad, con el acompañamiento de la comunidad, pero también con el apoyo provincial y nacional”, señaló.

En cuanto a la infraestructura, planteó la necesidad de extender la Autovía de la Ruta 5 más allá de Suipacha: “Necesitamos una planificación sostenida que llegue a Chivilcoy, Alberti y más allá”, afirmó. También pidió revalorizar el sistema ferroviario como parte de una estrategia federal.

Con vistas al escenario electoral de la Cuarta Sección, Lago llamó a “fidelizar y convocar al votante” con propuestas claras y defendió la presencia del Estado en los municipios del interior. “No da lo mismo quién gobierne”, aseguró, y lanzó una crítica directa a las políticas nacionales: “El mensaje que deja Kicillof es claro: que la motosierra no cruce la General Paz. Hay un mensaje potente ahí”.

En el cierre, reivindicó el rol de los gobiernos locales como el primer contacto con la ciudadanía: “Tenemos un presupuesto que alcanza para lo nuestro, pero las grandes obras, las utopías, los sueños, se logran con colaboración y con un Estado Provincial y Nacional que escuche”.

Sobre su posible candidatura al Senado bonaerense en representación del Movimiento Derecho al Futuro, no descartó la posibilidad, aunque evitó confirmar su postulación. “Vos decís que falta poco, yo te puedo decir que falta bastante, y sinceramente no está definido, y lógicamente no será simple la conformación de una lista competitiva, se está hablando y definiendo”, dijo.

Consultado por la presencia del intendente Guillermo Britos en las reuniones políticas en La Plata, Lago prefirió no opinar, aunque admitió: “Me sorprendió verlo allí”.

Alberti
Kicillof

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE