Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pergamino avanza con su primer Parque Solar y apuesta por la energía limpia

Con una inversión público-privada sin precedentes, Pergamino construirá un Parque Solar que generará energía para 12.000 hogares y abastecerá al sector industrial

Pergamino avanza con su primer Parque Solar y apuesta por la energía limpia
9 de Junio de 2025 | 11:05

Escuchar esta nota

Con un acuerdo firmado entre la Cooperativa Eléctrica de Pergamino y la empresa Sociedad de Abastecimiento y Servicios S.A., acompañado por el intendente Javier Martínez, la ciudad dio un paso clave hacia la transición energética: comenzará la construcción de su primer Parque Solar, que inyectará 10 megavatios al sistema eléctrico local.

La iniciativa representa la mayor inversión privada con articulación pública en la historia reciente del Partido de Pergamino, con un monto estimado en 9.000 millones de pesos. El proyecto busca fortalecer la autosuficiencia energética, promover la sustentabilidad ambiental y mejorar la calidad del servicio para usuarios residenciales e industriales.

"Es un momento bisagra para la Cooperativa Eléctrica y para Pergamino. Este Parque Solar nos pone a la vanguardia en materia energética y demuestra que, trabajando juntos, podemos dar respuestas reales a los desafíos del futuro", afirmó Lucio Tezón, presidente del Consejo de Administración de la entidad cooperativista.

El predio elegido, de 21 hectáreas, está ubicado en las cercanías del Paraje Ayerza. En una primera etapa se utilizarán 10 hectáreas y se espera que la planta esté operativa dentro de un año. La energía generada se conectará a la línea de media tensión de 33 kV y será adquirida por la cooperativa local, lo que permitirá reducir la carga en los picos de demanda, especialmente en verano.

La capacidad estimada del parque permitirá abastecer a 12.000 hogares, además de cubrir de forma integral el consumo del sector industrial de Pergamino, con el objetivo de potenciar la competitividad productiva de la región.

Desde el Municipio destacaron el impacto económico de la obra: “La obra también tendrá un efecto positivo en la economía local: generará empleo durante la etapa de construcción e implicará la contratación de servicios de mantenimiento, vigilancia y soporte técnico durante al menos una década”, señaló el intendente Martínez.

“Esta inversión podría haberse hecho en cualquier otra ciudad, pero eligieron Pergamino por nuestra organización, por nuestra calidad de vida, por la articulación público privada que venimos construyendo. En este momento estamos resolviendo con visión estratégica un problema productivo, como hicimos con tantos otros en el pasado”, agregó el jefe comunal.

Guillermo del Giorgio, representante de la firma desarrolladora, resaltó el carácter pionero del acuerdo: “No existen experiencias similares en Argentina donde una empresa genere energía solar para venderle directamente a una distribuidora cooperativa. Este acuerdo es un modelo que puede inspirar a otras localidades del país”.

El proyecto también se inscribe en una política de largo plazo. En 2018, Pergamino adhirió a la Ley Nacional de Generación Distribuida (N.º 27.424) a través de la Ordenanza N.º 8.957. En 2022, se sumó a la Ley Provincial N.º 15.325 con la Ordenanza N.º 9557/2022. Sin embargo, la falta de un marco normativo provincial obstaculizaba su aplicación concreta.

Durante 2021 y 2022, el Concejo Deliberante impulsó resoluciones que exigían a la legislatura bonaerense la adhesión urgente a la ley nacional y su reglamentación. El 21 de abril de 2022, finalmente, el Senado provincial sancionó la normativa que permite a los usuarios convertirse en generadores de energía renovable conectada a la red.

“Tal como lo planteáramos desde nuestra ciudad, cada vez que reclamamos la adhesión a los legisladores bonaerenses, estábamos convencidos que este paso cambiaría radicalmente el paradigma en materia de provisión de energía eléctrica para los vecinos, pasando de ser usuarios a ser potenciales usuarios - generadores”, destacaron desde el bloque Juntos en 2023.


Para el intendente Martínez, el Parque Solar consolida la identidad productiva y sustentable de Pergamino: “Pergamino productivo y Pergamino sustentable son dos ejes que hoy se hacen realidad. Más energía es más industria, más empleo y más futuro”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla