
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Colapinto tras el fiasco de Alpine en la carrea Sprint: "El auto se cayó a pedazos"
¿Quién es la empresa que se encargará de demoler el depósito incendiado en La Plata?
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Oficial | Rodrigo de Paul jugará en Inter Miami con su amigo Lionel Messi
Aprevide dispuso derecho de admisión a 10 barras de Gimnasia
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 26 de julio
Tras el traumático cierre de listas, el PJ mostró una foto de unidad
La Revolución de 1890: La Plata, del terror a los festejos finales
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Subieron los dólares, las acciones y los bonos en un mercado optimista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Barneda
eleconomista.com.ar
Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el comercio global entra en una nueva etapa de turbulencias. La aplicación de un arancel base del 10% a todas las importaciones, junto a recargos de hasta el 50% para ciertos países y sectores estratégicos, marca un giro radical en la política exterior comercial estadounidense.
Según un reciente informe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), estas medidas ya están reconfigurando los flujos de comercio e inversión a nivel internacional, alterando reglas establecidas por décadas bajo el paraguas de la OMC.
Argentina, en este nuevo escenario, se encuentra ante un dilema estratégico: sufrir los impactos o aprovechar las distorsiones para reposicionarse como proveedor energético clave, con Vaca Muerta como principal carta de juego.
“Argentina podría emerger como proveedor alternativo de energía, alimentos y minerales”
LE PUEDE INTERESAR
Cómo golpeará el fuerte tarifazo de Trump a la economía de Brasil
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El shale argentino se presenta como una de las mayores oportunidades de exportación para el país en los próximos años. De hecho, según proyecciones del informe, Vaca Muerta podría multiplicar por siete sus exportaciones, generando hasta U$S 36.000 millones anuales, si se consolida como una fuente estable y competitiva de energía para países que ahora enfrentan sobrecostos por los aranceles norteamericanos.
El endurecimiento de las tarifas a México y Canadá, por ejemplo, 25% en bienes generales y 10% sobre energía canadiense, deja espacio para nuevos jugadores energéticos. Con productividad comparable a la del Permian Basin en EE UU, la cuenca neuquina tiene el potencial de integrarse a cadenas de suministro bajo los conceptos de friendshoring y nearshoring, promovidos por el propio gobierno estadounidense.
El impacto de la política arancelaria no se limita al comercio. Según AmCham, también puede derivar en una reconfiguración de las inversiones extranjeras, con un sesgo favorable a países no penalizados con altos aranceles. Así, Argentina podría emerger como proveedor alternativo de energía, alimentos y minerales, siempre y cuando garantice estabilidad macroeconómica, institucionalidad y condiciones propicias para atraer capital productivo.
En paralelo, la fragmentación de los mercados, la presión sobre las tasas de interés y el aumento de la percepción de riesgo generan tensiones adicionales, pero también oportunidades para países con recursos estratégicos y costos relativos competitivos.
El informe destaca que, además del sector energético, la agroindustria, la minería y los servicios basados en conocimiento completan el mapa de sectores con potencial para reposicionar a Argentina.
Sin embargo, advierte que sin un entorno regulatorio previsible y competitivo, el país corre el riesgo de quedar al margen de este nuevo orden internacional.
La clave, entonces, pasa por avanzar en cinco frentes: estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica, acceso al mercado de capitales, institucionalidad y reducción del riesgo país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí