
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se trata de buscar el conflicto, sino de elegir la autenticidad de las personas sobre la incomodidad superficial
En estos tiempos, hablar de frente parece la acción “menos común” / Freepik
A veces la escena se repite casi como un ritual invisible: lo que se piensa no se dice, lo que molesta se traga, lo que debería aclararse se deja en pausa indefinida. En reuniones familiares, en parejas, en vínculos laborales o entre amigos, se impone una suerte de pacto tácito de silencio, una preferencia inquietante por callar en lugar de enfrentar. La pregunta, inevitable, es qué nos pasa que tantas veces elegimos no decir las cosas cara a cara.
Las respuestas no son simples ni únicas, pero sí se conectan en una trama emocional profunda. Psicólogos y sociólogos coinciden en que una de las razones más frecuentes es el miedo: miedo al rechazo, al conflicto, al juicio ajeno. La ansiedad social, cada vez más extendida, puede transformarse en un obstáculo paralizante a la hora de expresar desacuerdos o incomodidades. Incluso personas con vínculos de confianza a veces eligen el silencio por temor a “romper algo”, como si la palabra franca tuviera un poder destructivo mayor que el resentimiento acumulado.
En otros casos, hay cuestiones de autoestima en juego. Muchas personas no creen que su mirada tenga peso o temen no poder expresarla con claridad. El “mejor me callo” encierra un acto de autocensura que, lejos de evitar problemas, suele incubar otros. Lo que no se dice, dicen los especialistas, tiende a pudrirse adentro. El cuerpo, muchas veces, termina hablando a través del insomnio, la tensión muscular, los dolores de cabeza o la irritabilidad.
A esto se suma la mochila de experiencias pasadas. En entornos donde la sinceridad fue castigada con gritos, desprecio o indiferencia, la evitación se vuelve una estrategia de supervivencia emocional. No hablar se aprende. Si en la infancia se creció en casas donde las cosas se barrían debajo de la alfombra, la adultez muchas veces replica ese patrón. Hay también un factor cultural: en algunas sociedades —incluso en ciertos sectores de la Argentina— existe una fuerte presión por no “hacer lío”, por no incomodar al otro, por mantener las formas aun a costa del propio malestar.
El estilo de personalidad también juega un rol. Personas más ansiosas, complacientes o con alta necesidad de aprobación tienden a evitar los conflictos abiertos. Según investigaciones en psicología, quienes adoptan estrategias evitativas para resolver tensiones, pueden sentir un alivio inmediato, pero a largo plazo experimentan mayores niveles de estrés y frustración.
Paradójicamente, en muchos casos, se evita decir algo con la excusa de “cuidar al otro”, pero lo que se cuida, en realidad, es el propio miedo. El silencio no siempre es respeto: a veces es abandono. No decir las cosas es también una forma de decidir, de marcar límites o de renunciar al vínculo. Quien no habla, decide no intentar cambiar nada. En ese mutismo aparente hay decisiones que se toman sin palabras, con consecuencias concretas.
Ahora bien, esto no quiere decir que toda verdad deba ser dicha sin filtro, ni que haya que confrontar cada mínimo desacuerdo. El desafío, dicen los expertos, está en encontrar formas de comunicación asertivas, empáticas y honestas. Decir “me está costando hablar de esto” ya es una manera de empezar a hablar. Tomarse un tiempo, elegir el momento adecuado, usar frases que expresen cómo uno se siente sin atacar al otro, son pasos que ayudan a destrabar lo que a veces se anuda en el pecho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí