¿Cómo les fue a los ídolos que volvieron en sus reestrenos?
Edición Impresa | 17 de Julio de 2025 | 01:26

El fútbol argentino tuvo regresos soñados en los últimos años, donde grandes glorias decidieron jugar nuevamente en los clubes que los vieron nacer, generando una enorme expectativa en sus hinchas. Desde aquellos que triunfaron en Europa hasta aquellos que dejaron una huella enorme en la Selección Argentina, emprendieron el viaje de vuelta para sentir nuevamente el fervor del fútbol argentino.
El último que decidió volver fue Leandro Paredes, que mañana tendrá su reestreno con Boca. Más allá que también volvió Ángel Di María a Rosario Central en este semestre, hubo otros casos emblemáticos: Juan Sebastián Verón en 2006 con Estudiantes, Juan Román Riquelme en 2007 con Boca, Maxi Rodríguez en 2013 con Newell´s, Diego Milito en 2014 con Racing, fueron los que regresaron en plenitud. Más allá de lo que consiguieron y de lo que significaron para los clubes sus vueltas, no todas estas figuras pudieron obtener una alegría en sus reestrenos. Un repaso por los casos más destacados en los últimos años.
LA VUELTA DE LA BRUJA
El 5 de junio de 2006 y luego de un extenso paso por los mejores clubes de Europa, Juan Sebastián Verón volvió a sus 31 años al fútbol argentino tras irse del Inter. Y lo hizo en Estudiantes, el club de sus amores. Sin dudas, fue el comienzo de etapa gloriosa en esos años donde el Pincha logró el histórico Apertura 2006 ante Boca, la Copa Libertadores 2009 y el Apertura 2010. Su reestreno, para colmo, fue ideal: el 6 de agosto de 2006, Estudiantes derrotó 1-0 a Quilmes como visitante gracias al tanto de Mariano Pavone, donde la Bruja fue capitán. El segundo ciclo de Verón duró hasta mediados de 2014, mientras que a comienzos de 2017 tuvo un breve regreso donde solo disputó la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Club: Estudiantes
Partidos en el club: 189
Títulos en el club: 3
ROMÁN Y UN RETORNO DE ORO
En febrero de 2007, Juan Román Riquelme comenzó su segunda etapa en Boca, luego de haber sido multicampeón. Sin lugar en el Villarreal y a sus 27 años, el enganche fue cedido a préstamo por seis meses, con el objetivo de pelear la Copa Libertadores. Sin dudas, fue un semestre soñado, ya que el Xeneize obtuvo su sexta Copa con un Riquelme intratable y que se convirtió en el mejor jugador de América. Su reestreno fue por la segunda fecha del Torneo Clausura el 18 de febrero, en el empate 1-1 ante Rosario Central en La Bombonera. Más allá que no pudo disputar el segundo semestre, fue comprado por 7 millones de dólares al club español a fines de ese año. En enero de 2008 dio inicio a su última etapa, que duró hasta mediados de 2014.
Club: Boca
Partidos en el club: 358
Títulos en el club: 11
UNA FIERA EN ROSARIO
El 13 de julio de 2012, los hinchas de Newell´s se emocionaron con el regreso de un hijo pródigo: Maxi Rodríguez. Tras una década en los mejores equipos de Europa y una trayectoria en la Selección Argentina, la Fiera decidió volver al club de sus amores a los 31 años. Con bombos y platillos tuvo su reestreno el 4 de agosto de ese año por el Torneo Inicial en el Coloso Marcelo Bielsa. Sin embargo, el encuentro terminó 0-0 ante Independiente, en un duelo cerrado. En 2013 y de la mano de Gerardo Martino, logró su primer y único título con Newell´s: el Final 2013. Además llegó a la semifinal de la Libertadores de ese año, donde perdió en semis ante Atlético Mineiro. Su segundo ciclo duró hasta mediados de 2017 y luego de un paso por Peñarol, en 2018 regresó al club para emprender su tercer ciclo. El mismo duró hasta diciembre de 2020, donde se retiró del fútbol.
Club: Newell’s
Partidos en el club: 213
Títulos en el club: 1
VOLVIÓ PARA SALIR CAMPEÓN
Luego de 11 años en Europa, a mediados de 2014 Diego Milito decidió cerrar su carrera como jugador en el club de sus amores: Racing. Con 34 años y una notable trayectoria en Europa, el Príncipe decidió ser el líder de una Academia que arrastraba una enorme sequía de títulos. El reestreno de Milito fue soñado: el 9 de agosto de 2014, la Academia venció 3-1 a Defensa y Justicia en Florencio Varela, donde el experimentado goleador marcó el tercer tanto. Ese semestre terminó siendo perfecto, ya que lideró a Racing para quedarse con el título de primera división y terminar con una mala racha de 13 años sin festejos. La segunda etapa del Príncipe duró hasta mayo de 2016, donde se retiró del fútbol.
EL APACHE EN LA BOCA
A mediados de 2015, Boca dio el batacazo en el mercado de pases y cerró la vuelta de Carlos Tevez, que venía de brillar en Europa y de jugar la final de la Champions League con Juventus. Luego de terminar su vínculo con la Vecchia Signora, a sus 31 años decidió volver al club de sus amores con el sueño de ganar títulos. Con enorme expectativa, La Bombonera explotó con su regreso el 18 de julio, en la victoria por 2-1 ante Quilmes. En ese segundo semestre de 2015, tuvo un gran nivel y dio su aporte con goles claves, para las conquistas del campeonato y la Copa Argentina. Su segundo ciclo duró hasta fines de 2016, donde luego de un año sin títulos, decidió jugar en el fútbol chino. En enero de 2018, regresó al Xeneize para emprender su tercer ciclo que terminó a mediados de 2021, donde anunció su retiro. En ese periodo, obtuvo 2 campeonatos, una Copa de la Liga y una Supercopa Argentina.
UN CAMPEÓN DEL MUNDO EN NÚÑEZ
A comienzos de este año, Gonzalo Montiel cumplió su deseo de volver a River tras casi 4 años en Europa. Luego de una primera etapa exitosa con grandes conquistas de la mano de Marcelo Gallardo, Cachete optó por reencontrarse con su club de toda la vida en un momento de mayor experiencia en su carrera. Siendo campeón del mundo con la Selección Argentina, donde marcó el penal definitivo ante Francia para levantar la tercera estrella, su máximo deseo es volver a ser campeón de América con el Millonario. Su reestreno oficial fue en Vicente López, en el empate ante Platense por 1-1 el 25 de enero por la primera fecha del Apertura.
VOLVIÓ A SU AMOR CANALLA
A mediados de este año, Ángel Di María decidió volver a Rosario Central para cerrar su carrera en el fútbol, luego de jugar 18 años en los grandes clubes de Europa. Múltiple campeón con la Selección Argentina, donde su máximo logro fue el Mundial 2022, Fideo quiso volver a sus raíces y firmó con el Canalla. Tuvo su estreno el pasado sábado en el Gigante de Arroyito, que le rindió homenaje a su trayectoria. El encuentro ante Godoy Cruz terminó 1-1, donde Di María marcó el gol de Central a través de un penal. Con el torneo por delante, sueña conseguir el primer título con el club de sus amores.
Club: Rosario Central
Partidos en el club: 40
Títulos en el club: 0
OTRO CAMPEÓN DE REGRESO
Leandro Paredes fue el último jugador en regresar al fútbol argentino. Multicampeón con la Selección y luego de 12 años en Europa, decidió volver a Boca semanas atrás. Y mañana, ante Unión, volverá a sumar minutos en una jornada que no olvidará.
Club: Boca
Partidos en el club: 31
Títulos en el club: 2
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE