Tres Arroyos: el invierno llega con contrastes hídricos para la campaña de trigo

Las lluvias de julio mejoraron el perfil de humedad en Buenos Aires, aunque con excesos puntuales. En Tres Arroyos ya se sembró el 80% del área prevista.

Tras un junio con escasas precipitaciones en gran parte del país, julio trajo alivio hídrico en Buenos Aires, especialmente en el centro-oeste de la provincia. En localidades como Tres Arroyos, la buena disponibilidad de agua favoreció el avance de la siembra de trigo, que ya cubre el 80% del área prevista.

 

Según Adela Veliz, docente de Climatología y Fenología Agrícolas en la FAUBA, “en julio, en el centro-oeste de Buenos Aires se registraron precipitaciones abundantes”. Y detalló: “Por ejemplo, en Bolívar se acumularon 86 mm en una semana, más del doble del promedio mensual de julio, que es de 35,4 mm”.

 

Sin embargo, la humedad excesiva también generó dificultades. “En el centro de Buenos Aires, la saturación del suelo dificultó la continuidad de las labores de siembra del principal cereal de invierno por la falta de piso”, explicó Veliz.

 

Gastón Sosa, también integrante del CIAg-FAUBA, subrayó el contraste con otras zonas: “En Tres Arroyos la disponibilidad de agua hasta un metro de profundidad es favorable. En cambio, en Marcos Juárez, con oferta hídrica más ajustada, los lotes más adelantados ya están en macollaje”.

 

María Elena Fernández Long, coautora del informe, indicó que en el trimestre julio-agosto-septiembre se esperan condiciones neutrales del fenómeno El Niño. “La mayoría de los modelos prevén temperaturas próximas a lo normal”, dijo.

 

Por su parte, Leonardo Serio señaló que para el trimestre julio-septiembre se proyectan temperaturas normales o levemente superiores en gran parte del país, y lluvias normales o superiores en el sur del Litoral y el noreste bonaerense.

Tres Arroyos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE