La cosecha de maíz avanza 40% en el sudoeste bonaerense y La Pampa
Edición Impresa | 20 de Julio de 2025 | 04:06

La recolección de maíz alcanza un 40% promedio de las áreas ubicadas en sectores de la provincia de Buenos Aires y La Pampa, en jurisdicción de la Bolsa de Cereales y Productos con sede en Bahía Blanca.
En el marco del primer reporte de este mes la entidad señaló que en el caso de la zona norte que la integran entre otros los partidos de Bolívar, Casares, Daireaux, Villegas, Pehuajó y Trenque Lauquen se alcanzó un 70% de las hectáreas previstas para esta campaña de fina.
Los cultivos transitan sus etapas iniciales en buena condición mientras que las precipitaciones de los últimos días contribuyeron positivamente en lotes con falta de humedad en el perfil, se indicó.
También se hizo referencia a la zona centro en la que se encuentran los partidos de Alsina, Azul, Benito Juárez, Dorrego, Pringles, Coronel Suárez, Lamadrid, Gonzales Chaves, Guaminí, Laprida, Olavarría, Saavedra, San Cayetano, Tres Arroyos y los pampeanos de Catriló, Conhelo, Quemú Quemú, Rancul, Realicó y Trenel.
En ese sentido se señaló que dichos partidos se cosechó un 35% de la superficie sembrada, con un promedio de 5.500 kilogramos por hectárea y que los planteos tempranos en su mayoría fueron trillados, en algunos sectores los bajos rendimientos demuestran el estrés térmico e hídrico sufrido durante el periodo crítico del cultivo.
Por último el informe brindó detalles sobre los partidos de Bahía Blanca, Rosales, Patagones, Puan, Tornquist y Villarino como los pampeanos de Atreucó, Capital, Guatraché, Hucal, Toay y Utracán.
“Los relevamientos indican un progreso aproximado del 30% de la superficie implantada, con rendimientos promedios alrededor de 3.000 kilogramos por hectárea”, indicó la entidad al señalar que la producción de estos planteos tardíos “muestra potencial regular a bueno, condicionado principalmente por la variabilidad ambiental”.
Con un rendimiento promedio de 74,7 quintales por hectárea (qq/Ha), la cosecha de maíz con destino grano avanzó a buen ritmo en gran parte del centro y norte del área agrícola, alcanzando el 70,4 % del total nacional.
En el NEA, los resultados han sido muy dispares según la región: mientras el centro-este de Santiago del Estero muestra buenos rendimientos, en la provincia de Chaco los valores se encuentran muy por debajo de las expectativas, reflejando el impacto de las condiciones climáticas adversas durante el ciclo del cultivo.
En tanto, en Córdoba, la recolección continúa con fluidez, avanzando sobre el 67,8 % del área apta y con un rendimiento medio de 73,9 qq/Ha.
Distintos panoramas
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, el progreso de cosecha varía significativamente según la región. En el oeste se logró recolectar el 77,1 % del área, mientras que en el centro bonaerense persisten las demoras, alcanzando solo el 61,5 % del área estimada. De todos modos, los rendimientos en ambas zonas se ubican en torno a los 75 qq/Ha, en línea con el promedio de los últimos cincos años.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE