Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Gourmet |INNOVACIÓN, ALTURA Y TERROIR: LAS CLAVES DEL ÉXITO ARGENTINO

Excelencia enológica: tres vinos argentinos con puntaje perfecto

Desde las alturas del Valle de Uco hasta los suelos calcáreos de Paraje Altamira, la viticultura argentina se afianza como símbolo de identidad, innovación y calidad en el escenario internacional

Excelencia enológica: tres vinos argentinos con puntaje perfecto

Bodega Zuccardi Valle de Uco, premiada por su innovación enológica y elegida como una de las mejores del mundo. Desde allí nacen vinos de puntaje perfecto / Web

24 de Julio de 2025 | 06:39
Edición impresa

Argentina sigue ganando terreno en el mundo del vino y cada vez más se reconoce la calidad y el carácter único de sus etiquetas. En los últimos años, varios vinos argentinos han alcanzado la máxima calificación posible: 100 puntos. Este reconocimiento no solo confirma la excelencia de nuestros vinos, sino que también pone al país en el mapa de las grandes potencias vitivinícolas.

VINOS QUE NACEN EN LAS ALTURAS

Uno de los grandes protagonistas es el Terrazas de los Andes Extremo Malbec 2021, que recibió 100 puntos de la crítica estadounidense Virginie Boone. Este vino viene de uno de los viñedos más altos del país, El Espinillo, ubicado en Gualtallary, Valle de Uco, a 1.650 metros sobre el nivel del mar. Esa altura extrema, junto con prácticas que cuidan el suelo y fomentan la biodiversidad, le da al vino una frescura y complejidad exclusiva.

Boone destacó su estructura delicada y sus aromas que van desde maracuyá y verbena de limón hasta tomillo silvestre y hoja de tabaco, con un final con un toque de canela. Además, resaltó que este vino tiene un gran potencial para guardarse por más de 20 años. Fue lanzado a fines de 2024, elogiado internacionalmente y con un lote que se subastó por 500.000 dólares en el Naples Winter Wine Festival.

Lucas Löwi, director de Terrazas de los Andes, expresó su orgullo y agradecimiento por este reconocimiento, que reafirma el compromiso de la bodega con la viticultura de altura para crear vinos intensos, elegantes y auténticos.

DOS VINOS PERFECTOS DESDE EL VALLE DE UCO

Además del Terrazas, otros dos vinos argentinos lograron 100 puntos en la prestigiosa lista 2025 de Robert Parker’s Wine Advocate: Enemigo As Bravas Malbec 2018 y Zuccardi Piedra Infinita Gravascal 2021, ambos del Valle de Uco, Mendoza, una región que se destaca por sus condiciones ideales para el cultivo de uvas de alta calidad.

Sebastián Zuccardi, figura clave en la familia Zuccardi, celebró el reconocimiento para su Finca Gravascal, un vino que ya había sido premiado con 100 puntos en su añada 2018. La finca está ubicada en Paraje Altamira, a 1.100 metros de altura, y ha dado lugar a varios vinos destacados, reflejando la calidad excepcional del lugar. Zuccardi destacó la alegría que significa este premio y agradeció a su equipo y a la tierra que los inspira.

Alejandro Vigil, creador del proyecto El Enemigo, también celebró el logro de 100 puntos para As Bravas Malbec 2018. Este vino se elabora en una parcela pequeña con viñedos en pie franco y suelos calcáreos, y lleva un 5% de Semillón que aporta un toque especial. Es destacable que Vigil ya suma 16 vinos con puntajes perfectos en reportes internacionales.

UN RANKING QUE MUESTRA LA DIVERSIDAD Y CALIDAD ARGENTINA

El reporte 2025 de Wine Advocate no solo premió a estos últimos dos vinos con 100 puntos, sino que también incluyó a muchos otros argentinos entre los mejores del mundo. Entre ellos están etiquetas de Catena Zapata, Per Se, Altos Las Hormigas y Escala Humana, mostrando la variedad y riqueza de estilos que ofrece Argentina.

ALGUNOS EJEMPLOS DESTACADOS SON:

❑ Zuccardi Finca Piedra Infinita 2019 - 99 puntos

❑ Catena Zapata Adrianna Vineyard Malbec Mudus Bacilus Terrae 2022 – 99 puntos

❑ Zuccardi Finca Piedra Infinita Supercal 2021 – 99 puntos

❑ El Enemigo Gran Enemigo Gualtallary Single Vineyard 2021 – 99 puntos

❑ Per Se La Craie 2022 – 98+ puntos

❑ Altos Las Hormigas Jardín de Hormigas Los Amantes 2022 – 98+ puntos

Esto demuestra la riqueza del terroir argentino y la capacidad de sus enólogos para expresar la identidad de cada región, desde los suelos calcáreos hasta las alturas de los Andes.

LA IMPORTANCIA DE LA ALTURA Y LA INNOVACIÓN

Un factor clave en el éxito de los vinos argentinos son los viñedos en altura. Como señala Virginie Boone, las condiciones extremas de temperatura, la intensa luz ultravioleta y los suelos naturales en las montañas están dando lugar a vinos frescos, concentrados y con aromas complejos.

Además, la viticultura regenerativa, que promueve la salud del suelo y la biodiversidad, está marcando la diferencia. Este enfoque no solo mejora la calidad de la uva, sino que también cuida el medio ambiente, algo cada vez más valorado en el mercado global.

En resumen, los vinos argentinos con puntaje perfecto son valorados internacionalmente y las exportaciones podrían crecer mucho más si se les aliviaran las cargas impositivas.

Viñedos de altura en el Valle de Uco, Mendoza, una de las regiones más reconocidas por la crítica internacional por la calidad de sus Malbecs y la diversidad de terroirs / Web

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla