La esencia del vino hecho en Mendoza

En el corazón del vino argentino: desde las cavas históricas de Luján de Cuyo hasta los imponentes viñedos del Valle de Uco, las bodegas que hacen a la provincia un destino enológico de clase mundial

Edición Impresa

El mundo del vino es vasto y fascinante, una travesía que nos lleva desde los viñedos bañados por el sol hasta las centenarias cavas donde la magia de la fermentación transforma la uva en néctar. Pero más allá de la botella, la experiencia de visitar una bodega se ha convertido en un destino en sí mismo, un santuario para los amantes del buen beber y una ventana a la cultura y la tradición de cada región.

Si bien la elección de la “mejor” bodega puede ser subjetiva y depender del paladar de cada uno, existen algunas que, por su historia, su innovación, la calidad de sus vinos, su propuesta turística o la belleza de su entorno, se han ganado un lugar de honor.

Y si hay un lugar en Argentina donde el vino es más que una bebida, es Mendoza. Al pie de la imponente Cordillera de los Andes, la provincia se ha consolidado como uno de los destinos enológicos más importantes del mundo, atrayendo a millones de visitantes con sus paisajes de viñedos infinitos y bodegas que son verdaderas catedrales del buen gusto.

 

SALENTEIN
MAJESTUOSIDAD EN EL VALLE DE UCO

Imperial y poderosa, en el Valle de Uco ofrece una experiencia de lujo y conexión con la naturaleza. Su imponente arquitectura y sus vastos viñedos con la Cordillera de fondo crean un ambiente único.

 

TRAPICHE
TRADICIÓN E INNOVACIÓN EN MAIPÚ

Con una historia que se remonta a 1883, Trapiche es otro de los grandes clásicos mendocinos. Ubicada en Maipú, esta bodega ha sabido mantener su tradición mientras se mantiene a la vanguardia de la enología. En 2019 fue elegida como la Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards. Ofrecen visitas guiadas por sus antiguas instalaciones restauradas y su museo, así como experiencias gastronómicas.

 

CATENA ZAPATA
LA PIRÁMIDE DEL MALBEC

Un ícono indiscutible de Mendoza, es reconocida mundialmente por su incansable investigación y su papel fundamental en el posicionamiento del Malbec argentino. Su bodega en Luján de Cuyo, con una arquitectura piramidal inspirada en las ruinas mayas, es una obra de arte en sí misma. Ofrecen tours que profundizan en la ciencia detrás de sus aclamados vinos y degustaciones que son un verdadero viaje por el terruño mendocino.

 

CASA VIGIL - EL ENEMIGO
UN VIAJE A LA DIVINA COMEDIA

También en Maipú, Casa Vigil, conocida como “El Enemigo”, ofrece una experiencia sensorial única inspirada en la obra de Dante Alighieri. Este espacio combina jardines encantadores, una arquitectura impresionante y una propuesta culinaria de alto nivel, maridada con los aclamados vinos de Alejandro Vigil.

 

LÓPEZ
HISTORIA Y CLÁSICOS CENTENARIOS

Para los amantes de la tradición y los vinos de guarda, Bodegas López, en Maipú, es una parada esencial. Fundada en 1898, esta bodega familiar es reconocida por su historia ininterrumpida y por vinos emblemáticos como el Montchenot, que madura por años en sus cavas. Recorrer sus instalaciones es un viaje al pasado.

 

Mendoza
vino

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE