Agenda

Edición Impresa

■ HOY

Música

Aguila Amarilla.- A las 21 en Dynamo Teatro, 17 y 68, tributo a Spinetta. Con Juane Skrt en voz y bajo, Leo de Charras en guitarra, Andrés De Charras en batería y Pablo Matheu en teclados.

Blair.- A las 20 en 58 entre 10 y 11.

Sonia Godoy.- A las 21 en Centenario y 503, show de tangos, boleros y canciones baladas.

Casiana Torres.- A las 21 en La Salamanca, 5 entre 61 y 62.

Canciones de Cisterna.- A las 21 en Espacio Live, 56 entre 8 y 9.

Anabel Urdaniz + Hernán Schwedt.- A las 21 en Casa Cuchá, 2 entre 46 y 47.

Duo AR .- A las 21 en Diagonal 73 y 60, ensayo abierto con Hugo Comparin.

Noche de karaoke.- A las 21 en Colibrí, Diagonal 77 entre 5 y 6. Entrada libre y gratuita.

Cine

López: el hombre que desapareció dos veces.- A las 18.30 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Jorge Leandro Colás.

La noche sin mí.- A las 20.30 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de María Laura Berch y Laura Chiabrando en el marco del Festival REC. Entrada gratuita.

La contraofensiva.- A las 18 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Miguel Zeballos.

Un instante en la penumbra: crónicas de un eclipse andino.- A las 19 en el Planetario de la UNLP, de Franco Palazzo en el marco del Festival REC.

Teatro

Felicitas, el fantasma más bello de la República.- A las 21 en El Escape, 44 entre 23 y 24. Dramaturgia y dirección general: Lorena Velazquez.

Yuna soy yo.- A las 19.30 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5. Adaptación de Marcela Ferradás de la novela “Las primas”, de Aurora Venturini.

El principio de Arquímedes.- A las 20.30 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5.

Match.- A las 21 en Sala 420, 42 entre 6 y 7, deporte y humor.

Canciones para alguien que no existe.- A las 21 en Teatro Abierto, 38 entre 20 y 21.

Dady Brieva.- A las 21 en 10 entre 46 y 47, presenta “Dady, un grito de corazón”.

Socios al desnudo.- A las 21 en La Nonna, 47 esquina 3, con Rodrigo Lussich y Adrián Pallares.

Pandora, variedades escénicas.- A las 21.30 en Casa Hereje, 40 entre 14 y 15, en el marco de Teatro x la Identidad. Entrada gratuita.

La Leona.- A las 22.30 en el Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40. Libro y dirección: Gastón Marioni.

Sociedad Platense de Stand Up.- A las 21.30 en Tres Empanadas, 43 esquina 22, con Julian Dorati, Checho Falco y Rubén Vaena. Entrada libre, show a la gorra.

Gris de ausencia.- A las 20 en El Altillo del Sur, 1 casi 67, de Roberto Cossa con dirección de César Palumbo. Entrada libre y gratuita, de acuerdo a capacidad de la sala.

Stand Up.- A las 21 en Centro Cultural Lázuli, 62 entre 4 y diagonal 73.

Teoría de los conjuntos, micromonólogos por la identidad.- A las 19 en el Espacio para la Memoria, Diagonal 74 entre 64 y 65, en el marco de Teatro x la identidad.

Muestra teatral de Adultos.- A las 19 y a las 19.30 en ADULP, 6 entre 43 y 44, en el marco de Teatro x la identidad.

Edén.- A las 20 en la Escuela de Teatro, 51 entre 3 y 4, en el marco de Teatro x la identidad.

Nudos blancos.- A las 20 en Radio Futura, 75 esquina 5, en el marco de Teatro x la identidad.

Los Carrotos de la ruta.- A las 20.30 en el Teatro de la UNLP; 10 entre 54 y 55, en el marco de Teatro x la identidad.

Puzzle.- A las 21 en La Lechuza, 50 entre 10 y 11, en el marco de Teatro x la identidad.

Agonizantes.- A las 21 en La Macacha, 69 entre 25 y 26, en el marco de Teatro x la identidad.

La Fabriquita.- A las 21 en La Gran 7, 62 entre 1 y 115, en el marco de Teatro x la identidad.

Como los esquimales.- A las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, en el marco de Teatro x la identidad.

 

■ MAÑANA

Música

Encuentro Coral Platense.- A las 20 en el Aula 9 del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7,se presentan el Taller de Coro del Colegio Lincoln, el Coro de Niños del Colegio Lincoln, el Coro del Hospital Sbarra y Coral Encuentro. Entrada libre y gratuita.

Coro de Niñxs del Teatro Argentino.- A las 18 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, el conjunto coral infantil que dirige Mónica Dagorret brindará piezas de, entre otros autores argentinos, Gilardo Gilardi, Carlos Guastavino y Emilio Dublanc. Entrada gratuita con reserva online.

Clearwater.- A las 21 en el Teatro Metro, 4 entre 51 y 53, tributo a Creedence.

La fanfarria del capitán.- A las 21 en Casa Suiza, 2 entre 44 y 45.

La Magdalena.- A las 21 en Espacio Live, 56 entre 8 y 9, noche Sabinera.

Ricardo Parisi.- A las 21 en 16 y 65, melódicos y bailables.

Ana Rosa Herrera + Conjunto Sosa Ullón.- A las 21 en Casa Cuchá, 2 entre 46 y 47.

Tomás Lipán.- A las 21 en La Salamanca, 5 entre 61 y 62.

Gustavo Giordano + Lara Ferreyra + Juan Pierini.- A las 12 en 31 y 50, bailable.

Cine

López: el hombre que desapareció dos veces.- A las 18.30 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Jorge Leandro Colás. Función con la presencia de los realizadores y Rubén

López.

En lista de espera.- A las 20.30 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Victoria De Michele y Mariela Di Naro. Entrada gratuita.

Literarias

El cuentacuentos.- A las 21 en 71 entre 17 y 18, con Hernán Castro Balbi.

Teatro

La Nona.- A las 21 en el Teatro UNLP, 10 entre 54 y 55, de Roberto Cossa con dirección de Norberto Barruti. Últimas funciones del año.

¿Y si yo soy Gilda?.- A las 21 en La mercería, 1 entre 34 y 35.

Confieso, he mentido en mi currículum.- A las 21.30 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19.

Tarde o temprano, mortadela.- A las 21 en El Escape, 44 entre 23 y 24. Dirección general: Magui Cabassi.

Julieta Otero.- A las 21 en 43 entre 7 y 8, presenta “No me acuerdo las cosas”.

Perinola.- A las 20 en Casa Hereje, 40 entre 14 y 15, una obra de títeres y objetos.

Tecnophilia.- A las 21 en Teatro Abierto, 38 entre 20 y 21.

Los eclécticos y su diagrama de luz.- A las 21 en Dynamo, 17 y 68.

Calígula.- A las 21 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, de Albert Camus con dirección de Gastón Marioni.

Humorísimas + Las Abbas.- A las 22 en 51 entre 18 y 19.

Matambre.- A las 20 en El Altillo del Sur, 1 casi 67, a cargo del grupo Asisteje de Olavarría. Dirección y Dramaturgia: Pablo Fredes.

Noche de Stand Up.- A las 21 en Nueva York y 169, Berisso, con Ruben Vaena y Bea Malvaso.

Las olas (des)conociendo a Coriolano.- A las 19 en El Obrero, 13 y 71, con dirección de Claudio Cogo.

Fakeland SA.- A las 21 en El Obrero, 13 y 71, con dirección de Alejandro Santucci.

Show de Stand Up.- A las 21 en Tres Empanadas, 43 y 22, con Miguel Ángel González, Carli de Villa Adelina y Checho Falco. A la gorra.

La Jabonería de Vieytes y Josefa (una historia nunca ocurrida).- A las 20 en Salita Tres Suelos, 41 entre 11 y 12, sobre documento base de Daniel Petriz. Adaptación a teatro de Gabriel Lugones. Función de agradecimiento a trabajadores y profesionales de Hospital de día Artificios. Entrada libre y gratuita para ellos.

El vuelo de las Ánimas.- A las 21 en El Catrin y la Catrina, 70 entre 10 y 11, con dirección y actuación de Alainne Pelletier.

Bye Bye.- A las 21 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, con dirección de Diego Rinaldi. Entrada libre y gratuita (se retira 1 hora antes por boletería).

Juanchi y Lore: ¿no será mucho?.- A las 21 en La Nonna, 47 esquina 3.

La Bella y la Bestia.- A las 15 en Sala 420, 42 entre 6 y 7, taller de montaje de teatro musical al estilo Broadway, con Emma Foss interpretando a Bella, y Ezequiel Vimo como la Bestia.

Valeria y los Pájaros.- A las 20 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal 4 entre 462 y 464.

Ministerio de la Imagen.- A las 20.30 en Distrito Arte y Cultura, 46 entre 19 y 20, de José Supera con dirección de Alejo Marschoff.

La planta de Bartolo.- A las 16 en el Espacio para la Memoria, Diagonal 74 entre 64 y 65, en el marco de Teatro x la Identidad.

La melancolía del puerto.- A las 18 en el Espacio para la Memoria, Diagonal 74 entre 64 y 65, en el marco de Teatro x la Identidad.

Vertiginosa.- A las 20 en el Espacio 44, 44 entre 4 y 5, en el marco de Teatro x la Identidad.

El ojo de buitre.- A las 20 en La Macacha, 69 entre 25 y 26, en el marco de Teatro x la Identidad.

Historias húmedas platenses.- A las 20.30 en el Galpón de Fierro, 15 y 71, en el marco de Teatro x la Identidad.

Mudanza.- A las 21 en Patria Compañera, Diagonal 73 y 56, en el marco de Teatro x la Identidad.

Cuánto vale una heladera.- A las 21 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11, en el marco de Teatro x la Identidad.

Todo tu cielo, mi infierno.- A las 21 en Sala Tentempié, 66 entre 11 y 12, en el marco de Teatro x la Identidad.

Cuando los animales duerman.- A las 21.30 en El medio Aljibe, 11 entre 66 y 67, en el marco de Teatro x la Identidad.

Infantil

Pero el mar no me trae tu voz.- A las 17 y a las 19 en el Tacec del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, obra teatral de objetos de pequeño formato para toda la familia (recomendada a partir de los 7 años de edad). Entrada gratuita con reserva online.

La Princesa y La Aldeana… una gran aventura.- A las 17 en La Alborada, 58 entre 10 y 11, a cargo del grupo teatral Artex100pre. Libro, producción y dirección general: Nicolás Alonso.

Actividades

Taller Recreativo Arte y Diversión.- A las 11 en el Teatro Argentino, taller gratuito para darle la bienvenida a la estación de las flores. Lo dictarán artistas, auxiliares y técnicos del Teatro y estará destinado a niñas y niños de entre 5 y 12 años. Cuenta con capacidad limitada e inscripción online.

 

■ DOMINGO

Música

Cori Spezzati.- A las 20 en la Parroquia San José, Cappella del Plata presenta música de Agostino Steffani (1654-1728) para coro, orquesta y solistas, con dirección de Sergio Casanovas.

Canciones con historia.- A las 19 en la Peña de las Bellas Artes, 49 entre 12 y 13, Leandro Medera, en voz y guitarra, interpreta tango y folclore. Entrada libre y gratuita.

Los Cartageneros + Oscar Salva.- A las 12 en 18 y 154, Berisso.

Cine

López: el hombre que desapareció dos veces.- A las 18 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Jorge Leandro Colás.

La chinoise.- A las 20 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Jean-Luc Godard. Se proyecta en 16mm, en el marco del ciclo Cinemecánica.

La contraofensica.- A las 18 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Miguel Zeballos.

Bajo naranja.- A las 20 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Michael Taylor Jackson.

Teatro

Juegos, ¿cual es tu límite?.- A las 19.30 en Pampa Cultural, 35 entre 19 y 20, con dirección general de Leandro Sfich.

Prima facie.- A las 20 en 10 entre 46 y 47.

El robo, un policial metafísico.- A las 20.30 en Casa Libertad, 3 entre 59 y 60, con dramaturgia y dirección de Gerardo Fabris.

Obras cronopias.- A las 18 y a las 20 en en Escenario 40, 40 entre 18 y 19, muestra de alumnos.

Bye Bye.- A las 20 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, con dirección de Diego Rinaldi. Entrada libre y gratuita (se retira 1 hora antes por boletería).

Lo quiero ya.- A las 18 y a las 20.30 en el Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con dirección de Gerardo Colo Ventrice.

Tres historias en blanco y negro.- A las 20 en el Centro Cultural Lázuli, 62 entre 4 y 5.

Voy a perder la cabeza por tu amor.- A las 20 en Dynamo, 17 y 68.

2013: Odisea intemporal rioplatense.- A las 20 en Teatro Abierto, 38 entre 20 y 21.

¿Cómo están mis helechos?.- A las 20 en La Mercería, 1 entre 36 y 37.

La vergüenza.- A las 20 en El Escape, 44 entre 23 y 24, de Patricia Suárez con dirección de Claudio Aprile.

Infantil

Yo Animé.- A las 17 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Dramaturgia: Diego Biancotto.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63. Entrada libre y gratuita (Retirar 1 hora antes por boletería).

Pero el mar no me trae tu voz.- A las 17 y a las 19 en el Tacec del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, obra teatral de objetos de pequeño formato para toda la familia (recomendada a partir de los 7 años de edad). Entrada gratuita con reserva online.

Amigos Brain Rot.- A las 15 en Teatro Metro, 4 entre 51 y 53.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE