Dia Mundial del Corazón: hábitos, prevención y el caso de la jugadora de hockey que causó conmoción en La Plata
| 29 de Septiembre de 2025 | 11:29

Como en cada 29 de septiembre, este lunes se celebra el Dia Mundial del Corazón, fecha establecida en el 2000 por la Federación Mundial del Corazón, con el respaldo de Organización Mundial de la Salud.
El objetivo central de esta conmemoración es generar conciencia sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo.
Consultado al respecto, el Dr. Juan Ricard, cardiólogo y deportólogo platense, expresó que "hasta hace algunos años, las muertes por problemas cardiovasculares habían descendido por los avances de la medicina en general. Pero en el último tiempo, hay estudios -que incluyen a la Argentina- que reflejan un aumento importante de la obesidad, la diabetes y de los factores de riesgo que nos llevan a los problemas cardiovasculares, muchos de los cuales luego se traducen en infartos. Y esto se está viendo en pacientes cada vez más jóvenes".
En declaraciones que formuló en La Redonda 100.3, el profesional también habló de las secuelas que dejó en el corazón de millones de personas el paso de la pandemia por el Covid-19. "La enfermedad causada por el coronavirus ha tenido una repercucuón importante en quienes padecieron la enfermedad en forma moderada o severa, pero no así en los que la cursaron de manera leve. En este último caso, no hay reportes de problemas cardiovasculartes. Por otra parte, los problemas reportados por las vacunas contra el Covid son muchísimos menos que los generados por la propia enfermedad. Es decir, no tendría sentido echarle la culpa a las vacunas de algún inconveniente cardiovascular".
Por otra parte, el Dr. Ricard hizo referencia a la muerte de Agustina Russo (43 años), jugadora de hockey sobre césped del equipo de Belgrano Day School Club. Su deceso tuvo lugar durante un partido de la Cuarta División frente a Asociación Coronel Brandsen, disputado en la cancha de la entidad de nuestra ciudad, ubicada en 52 y 161, de Los Hornos.
"Es un hecho lamentable, claro. La muerte súbita relacionada al deporte es un hecho que no es frecuente pero que cuando ocurre tiene una gran repercución a nivel social", subrayó. "Impacta porque sucede en personas aparentemente sanas y relativamente jóvenes, aunque eso no quiere decir que, en forma subyacente, no padezcan algún tipo de patología que pueda ser potencialmente mortal. Por eso, en casi todas las asociaciones deportivas y clubes, incluso en los que son amateur, se exige una evaluación médica previa a la competencia".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE