

La Municipalidad inició trabajos de mejorado y obras hidráulicas en Arturo Seguí
El PJ pidió la remoción de Espert por la denuncia que lo vincula a un acusado de narcotráfico
Desde Turquía: la China Suárez compartió su nuevo proyecto laboral, todas la imágenes
El escándalo por los cánticos antisemitas de un grupo de egresados escaló y llegó a la Casa Rosada
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Se supo: Mariano Martínez tiene nueva novia, quién es la joven que conquistó su corazón
Un policía chocó y en el interior del auto encontraron botellas de alcohol y "una sustancia verde"
Sigue la conmoción por la trágica muerte de Agustina Russo, jugadora de hockey en pleno partido
Gimnasia, de blanco: la ruptura en Estudiantes, jugar sin franja y la fusión de "sangre azul"
El gesto que tuvo Ángel Di María con un emprendedor en La Plata: "Tu humildad habla por vos"
Ollas populares en Quilmes en el marco de una jornada de lucha
Aventura platense al Norte: una recorrida por Catamarca en bicicleta
La gran noche de la tevé: sin favoritos, se entregan los Martín Fierro
Voces de alerta por la caída del turismo en gran parte de nuestro país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- La fecha moviliza campañas en todo el mundo para alertar, entre otras cosas, sobre el impacto de las enfermedades cardiovasculares en la calidad de vida. La importancia de los controles periódicos y la muerte de la deportista Agustina Russo, según la visión del Dr. Juan Ricard, cardiólogo y deportólogo.
Escuchar esta nota
Como en cada 29 de septiembre, este lunes se celebra el Dia Mundial del Corazón, fecha establecida en el 2000 por la Federación Mundial del Corazón, con el respaldo de Organización Mundial de la Salud.
El objetivo central de esta conmemoración es generar conciencia sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo.
Consultado al respecto, el Dr. Juan Ricard, cardiólogo y deportólogo platense, expresó que "hasta hace algunos años, las muertes por problemas cardiovasculares habían descendido por los avances de la medicina en general. Pero en el último tiempo, hay estudios -que incluyen a la Argentina- que reflejan un aumento importante de la obesidad, la diabetes y de los factores de riesgo que nos llevan a los problemas cardiovasculares, muchos de los cuales luego se traducen en infartos. Y esto se está viendo en pacientes cada vez más jóvenes".
En declaraciones que formuló en La Redonda 100.3, el profesional también habló de las secuelas que dejó en el corazón de millones de personas el paso de la pandemia por el Covid-19. "La enfermedad causada por el coronavirus ha tenido una repercucuón importante en quienes padecieron la enfermedad en forma moderada o severa, pero no así en los que la cursaron de manera leve. En este último caso, no hay reportes de problemas cardiovasculartes. Por otra parte, los problemas reportados por las vacunas contra el Covid son muchísimos menos que los generados por la propia enfermedad. Es decir, no tendría sentido echarle la culpa a las vacunas de algún inconveniente cardiovascular".
Por otra parte, el Dr. Ricard hizo referencia a la muerte de Agustina Russo (43 años), jugadora de hockey sobre césped del equipo de Belgrano Day School Club. Su deceso tuvo lugar durante un partido de la Cuarta División frente a Asociación Coronel Brandsen, disputado en la cancha de la entidad de nuestra ciudad, ubicada en 52 y 161, de Los Hornos.
"Es un hecho lamentable, claro. La muerte súbita relacionada al deporte es un hecho que no es frecuente pero que cuando ocurre tiene una gran repercución a nivel social", subrayó. "Impacta porque sucede en personas aparentemente sanas y relativamente jóvenes, aunque eso no quiere decir que, en forma subyacente, no padezcan algún tipo de patología que pueda ser potencialmente mortal. Por eso, en casi todas las asociaciones deportivas y clubes, incluso en los que son amateur, se exige una evaluación médica previa a la competencia".
LE PUEDE INTERESAR
El escándalo por los cánticos antisemitas de un grupo de egresados escaló y llegó a la Casa Rosada
LE PUEDE INTERESAR
Contaminación, soledad y estrés: las nuevas amenazas para el corazón
La entrevista completa, en el audio adjunto:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí