Mar del Plata: Once Unidos pide igualdad en la licitación de playas

El club marplatense presentó un recurso tras quedar excluido del concurso para la Playa Acevedo y reclama que las asociaciones civiles puedan competir en igualdad de condiciones

El Club Atlético Once Unidos de Mar del Plata, interpuso un recurso de revocatoria luego de que la licitación pública de la Playa Acevedo, publicada en el Boletín Oficial, dejara afuera a las asociaciones civiles sin fines de lucro. Desde la institución remarcaron que esta exclusión restringe la participación de clubes sociales y deportivos, afectando el interés comunitario.

 

El pasado 5 de abril, durante el 85° aniversario de Once Unidos, su presidente había anunciado la intención de competir por la concesión con un proyecto de “Playa Deportiva” abierta a socios y vecinos, iniciativa que despertó “gran expectativa” entre sus más de once mil asociados. Sin embargo, la decisión administrativa dejó en suspenso la propuesta.

 

“Excluir a los clubes sociales es excluir a la comunidad”, señalaron desde Once Unidos, que cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Argentino (COA). El organismo nacional subrayó el valor de la participación de entidades deportivas con trayectoria comunitaria para la ciudad de Mar del Plata.

 

El proyecto del club incluye actividades de beach vóley, handball y tenis de arena, además de deportes acuáticos y propuestas culturales. Según argumentan, permitir que las asociaciones civiles participen en procesos licitatorios no afecta el interés público, sino que fomenta la transparencia, la competencia y la innovación.

 

La institución recordó que existen antecedentes en la ciudad: el Yacht Club Argentino administra el Balneario 0 de Playa Grande, el Mar del Plata Golf Club el Balneario 2 y Ocean Club el Balneario 1. Asimismo, mencionaron permisos de uso otorgados a organizaciones como la Mutual del Sindicato de Trabajadores Municipales, Scouts de Argentina y APAND. Con esos ejemplos, la exclusión resulta “incoherente e inconstitucional”, plantearon.

 

“Simplemente el club quiere participar, poder ofertar y hacer conocer su propuesta de Playa Deportiva a las autoridades, quienes elegirán la mejor propuesta según los parámetros dispuestos por las leyes pertinentes”, expresaron en un comunicado.

 

Además, advirtieron que “la exclusión de clubes y asociaciones no solo vulnera derechos adquiridos, sino que debilita la capacidad de Mar del Plata para posicionarse como una plaza deportiva, cultural y turística de primer nivel”.

 

“Facilitar la participación de entidades como Once Unidos significaría abrir las puertas a un modelo de gestión que prioriza la inclusión, la vida sana, el desarrollo social y deportivo durante los 12 meses del año”, añadieron.

 

Finalmente, el club reclamó que se garantice la igualdad de condiciones para las asociaciones civiles sin fines de lucro: “Mar del Plata necesita más deporte, más inclusión y más oportunidades de crecimiento. Y los clubes son protagonistas insustituibles de ese camino”, afirmaron sus referentes y asesores legales.

Mar del Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE