

Los bosques de yungas, por estar a gran altura, permiten muchas veces ver nubes detenidas en los claros de la inmensa fronda
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bosques de yungas, por estar a gran altura, permiten muchas veces ver nubes detenidas en los claros de la inmensa fronda
El Parque Provincial Potrero de Yala, una de las áreas núcleo de la Reserva de Biósfera de las Yungas que implementó nuevas obras y puso en valor de otras, es uno de los destinos elegidos por los turistas que arriban a Jujuy.
Se trata de la primera reserva natural de la provincia, y por sus características, una de las mejores, lo que la llevó a ser declarada Area Importante para la Conservación de Aves (AICA) y de los Murciélagos (AICOM), por la presencia de más de 200 especies.
La Provincia está trabajando “para poder poner nuevamente en funcionamiento la hostería de ese parque, acondicionar los caminos, mientras que por otro lado se busca recomponer el bosque nativo que está siendo invadido por las especies exóticas Pinus Pátula y Araucaria, vecinas de laguna Desaguadero. Estas y otras acciones forman parte de un plan de manejo del Parque”, se indicó oficialmente.
Allí se desarrollan no sólo tareas de conservación, investigación, turismo sustentable y educación ambiental, sino también actividades productivas con un manejo sustentable de las familias que viven dentro del parque.
El mes pasado se inauguró un centro de Interpretación en la laguna Comedero, con la idea de impulsar el turismo ecológico y brindar una mejor experiencia a los visitantes.
Desde el año 2000, a través de la sanción de la Ley N° 5203, esta reserva pasó a denominarse Parque Provincial Potrero de Yala, como Area Protegida categorizada como Reserva Natural Manejada, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El parque se localiza en el Departamento General Belgrano y se accede en auto o en ómnibus desde San Salvador de Jujuy a través de la Ruta Nacional Nº 9 y Ruta Provincial Nº 4.
El costo del boleto urbano de pasajeros es de 6 pesos, con frecuencias cada 20 minutos, y la empresa de colectivos ETAP cubre el circuito San Salvador de Jujuy, con salida en calle Urdininea, hasta el puente Negro de la localidad de Los Nogales, por donde se puede seguir a pie hasta el parque Potrero de Yala.
En taxi el costo puede variar y supera los 200 pesos, si se lo toma desde la ciudad.
Al estar situado en el corazón de las Yungas, una de las regiones de mayor riqueza de especies y recursos naturales del país, esta área permite adentrarse en lo más representativo de ellas y disfrutar de un atractivo entorno.
Al parque se lo puede recorrer durante todo el año; el lugar cuenta con lugares específicos para acampar y se constituye en un lugar ideal para el turismo familiar y la práctica del senderismo.
Según se informó desde la Secretaría de Gestión Ambiental, el Parque Potrero de Yala protege un sector de las Yungas correspondiente a los pisos de vegetación de Bosque Montano (entre los 1.500 – 3.000 metros sobre el nivel del mar) y Pastizal de Neblina (por encima de los 3.000 metros).
La vegetación del Bosque Montano está caracterizada por árboles como aliso del cerro, sauco, pino del cerro, nogal criollo, molle, queñoa, cochucho, chal-chal y ceibo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí