
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman que la fuerza no desaparezca. ¿Embestida en la Legislatura?
Crece la polémica porque este año no habrá ingreso a las Policías locales - archivo
La decisión del gobierno bonaerense de frenar al menos por este año los ingresos a las Policías locales, comenzó a generar la reacción de intendentes de la oposición que salieron a rechazar la medida.
Como anticipara este diario, el ministerio de Seguridad resolvió no abrir en 2017 la inscripción para el ingreso a las fuerzas que operan en las comunas, con el argumento de que ya cuentan con un número suficiente de efectivos. Actualmente reúnen cerca de 16 mil agentes.
Esta determinación alimentó los rumores sobre la posible fusión de esa fuerza creada durante la administración de Daniel Scioli, con la Bonaerense.
Los jefes comunales, en particular los de la oposición, rechazan su desaparición ya que les quitaría el manejo de la fuerza. Es que si bien las Policías locales dependen de la Provincia, los alcaldes coordinan su trabajo en los distritos.
El primer que alzó la voz fue el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. “Es contradictorio que la inseguridad sea el principal problema de los bonaerenses y tomen la decisión de no sumar más agentes de la Policía local. También es contradictorio que esté bien la descentralización de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y que no quieran discutir que la Policía local pase a depender de los municipios cuando hay proyectos que duermen en la Legislatura”, disparó.
A las críticas se sumaron sus pares del Grupo Esmeralda, Juan Zabaleta (Hurlingham) y Gabriel Katopodis (San Martín).
“El reclamo sigue siendo el del traspaso de esta fuerza a los municipios. Es una policía que nació para que la conduzcamos y nos queremos hacer cargo, porque ya nos hacemos cargo cuando nos golpean las puertas protestando por la inseguridad”, dijo Katopodis.
A las voces críticas se sumó Ariel Sujarchuk, uno de los integrantes del Grupo Fénix de intendentes peronistas. “La Gobernadora comete un error y no hace una evaluación del funcionamiento en cada distrito. En Escobar conseguimos que esta institución pase de diez detenciones mensuales a 120”, precisó.
A la inquietud de los alcaldes del PJ se sumaron los del Frente Renovador. En Tigre y San Fernando existe preocupación por el recorte de los cupos.
En el ministerio de Seguridad afirman que no se reducirá la Policía local, pero reafirmaron que no entrarán nuevos agentes. “Pero sí habrá más efectivos, porque serán reubicados los policías bonaerenses que participaron del Operativo Sol. Todos esos efectivos irán al Conurbano, por lo que habrá mayor seguridad”, afirmaron.
Por estas horas se especula que la situación de la Policía local podría ser el primer punto de fricción fuerte en una Legislatura llamativamente en calma.
Tanto el peronismo como el massismo impulsan proyectos para traspasar ese fuerza a la órbita de las comunas. El oficialismo se opone y no sólo eso: se habla de fusionar esa fuerza con la Bonaerense aunque recién el año que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí