
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cambiemos pondrá en juego sólo el 26% de las bancas. El massismo, el 64% y el peronismo, el 47%
Por JOSE MALDONADO
La renovación de bancas en la Legislatura bonaerense, un proceso que se abrirá formalmente en poco menos de un mes con la oficialización de las listas, supondrá este año un desafío mucho mayor para la oposición que para el oficialismo de Cambiemos. El dato se desprende de los porcentajes de escaños de la Cámara de Diputados y el Senado que pondrá en juego cada una de las fuerzas en estos comicios de medio término: mientras que Cambiemos deberá renovar sólo el 26% de las bancas, en el massismo ese porcentaje asciende al 64% y en el peronismo al 47%.
Las que se celebrarán en octubre serán las primeras elecciones legislativas desde que la alianza entre el PRO, la UCR y la CC llegó al poder en la Provincia. Y para Cambiemos el objetivo es consolidar la presencia en ambas cámaras y el armado propio para suplantar el esquema de la alianza con el Frente Renovador de Sergio Massa, a partir de la cual el oficialismo logró gobernabilidad el año pasado, especialmente en la Cámara de Diputados.
Por estas horas, los distintos socios de Cambiemos trabajan sobre los borradores del esquema de candidaturas para dar la pelea por las 46 bancas de Diputados y 23 del Senado que se renovarán a fines de este año. En el campamento oficialista hay optimismo. Más allá de lo que ocurra en las urnas, el último tramo del gobierno de María Eugenia Vidal se va a desarrollar con una tropa propia más numerosa que la actual en las dos cámaras.
El oficialismo renovará el 26 por ciento de sus legisladores. Actualmente cuenta con 45 escaños, de los cuales mantendrá 33 y pondrá en juego 12, correspondiente a aquellos que finalizan sus mandatos en diciembre de este año. Los números son más pronunciados en el Senado, donde de 16 bancas sólo pondrá en juego 3, las correspondientes al presidente del bloque, Roberto Costa; al vicepresidente Primero del cuerpo, Carlos Fernández, y al senador de la Cuarta sección electoral Gustavo De Pietro. En Diputados, en tanto, mantendrá 20 escaños y pondrá en juego nueve.
Los números del oficialismo contrastan fuerte con los de su principales aliados en la gobernabilidad legislativa, el Frente Renovador, que pondrá en juego 18 de sus 28 bancas, el 64 por ciento.
En efecto, en la Cámara de Diputados, el massismo renovará 11 bancas (entre las que se cuentan la del presidente del bloque, el platense Jorge Sarghini) y mantendrá apenas ocho. En el Senado, en tanto, el Frente Renovador hoy cuenta con nueve bancas (eran diez, pero perdió recientemente a Malena Baro), de las cuales deberá poner siete en juego.
El panorama es peor para sus socios del GEN, que hoy tiene cuatro diputados, todos con finalización de mandato este año.
En tanto, en el peronismo, por ahora todo parece encaminarse a una disputa interna en las PASO, de la que saldrá una lista unificada para ir a las elecciones de octubre.
Aunque la actual configuración puede llegar a cambiar en los próximos días, al calor de los reacomodamientos internos, el peronismo está dividido en tres bloques tanto en Diputados como en el Senado.
En ambas cámaras hay bloques del Frente para la Victoria donde residen los legisladores de La Cámpora y del kirchnerismo puro. También hay bancadas del peronismo donde conviven por ahora los diputados y senadores alineados a Florencio Randazzo y a los intendentes del Conurbano. Tanto en Diputados como en el Senado hay un tercer bloque del peronismo. En el caso de la Cámara baja, el referenciado con el Movimiento Evita y en el caso de la Cámara alta, el que responde directamente a Fernando Espinoza.
Por ahora, nadie puede decir cómo se integrarán los espacios en un futuro cercano, si habrá bloques conjuntos o quedarán divididos con un nuevo ordenamiento.
En total, el peronismo cuenta hoy con 63 bancas de legisladores, de las cuales pondrá en juego 30, es decir, el 47 por ciento.
En Diputados, de los 36 escaños pondrá en juego 21 y mantendrá 15, la mayoría de las cuales corresponden a los legisladores del kirchnerismo. En el Senado, en tanto, de las 17 bancas, de las cuales renovará nueve y retendrá para después de diciembre otras ocho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí