EE UU y Argentina llegaron a un acuerdo histórico de comercio e inversiones: los detalles
EE UU y Argentina llegaron a un acuerdo histórico de comercio e inversiones: los detalles
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Un salón inhabilitado y la furia de varios colegios de La Plata por fiestas de egresados canceladas
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
La relación con la AFA, el gran tema a resolver: ¿es contra Estudiantes o contra Verón?
Gimnasia sin paz: más problemas por falta de pagos y el plantel sigue de "huelga"
Un camión frigorífico volcó y complicó el tránsito en Camino Centenario
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Hoy se sortea el Celular 5G, el TV Led y un metegol entre los suscriptores de EL DIA
Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Los números de la suerte del viernes 14 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Investigación derriba el mito de que el abuelo de Hitler fuera judío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cambiemos pondrá en juego sólo el 26% de las bancas. El massismo, el 64% y el peronismo, el 47%
Por JOSE MALDONADO
La renovación de bancas en la Legislatura bonaerense, un proceso que se abrirá formalmente en poco menos de un mes con la oficialización de las listas, supondrá este año un desafío mucho mayor para la oposición que para el oficialismo de Cambiemos. El dato se desprende de los porcentajes de escaños de la Cámara de Diputados y el Senado que pondrá en juego cada una de las fuerzas en estos comicios de medio término: mientras que Cambiemos deberá renovar sólo el 26% de las bancas, en el massismo ese porcentaje asciende al 64% y en el peronismo al 47%.
Las que se celebrarán en octubre serán las primeras elecciones legislativas desde que la alianza entre el PRO, la UCR y la CC llegó al poder en la Provincia. Y para Cambiemos el objetivo es consolidar la presencia en ambas cámaras y el armado propio para suplantar el esquema de la alianza con el Frente Renovador de Sergio Massa, a partir de la cual el oficialismo logró gobernabilidad el año pasado, especialmente en la Cámara de Diputados.
Por estas horas, los distintos socios de Cambiemos trabajan sobre los borradores del esquema de candidaturas para dar la pelea por las 46 bancas de Diputados y 23 del Senado que se renovarán a fines de este año. En el campamento oficialista hay optimismo. Más allá de lo que ocurra en las urnas, el último tramo del gobierno de María Eugenia Vidal se va a desarrollar con una tropa propia más numerosa que la actual en las dos cámaras.
El oficialismo renovará el 26 por ciento de sus legisladores. Actualmente cuenta con 45 escaños, de los cuales mantendrá 33 y pondrá en juego 12, correspondiente a aquellos que finalizan sus mandatos en diciembre de este año. Los números son más pronunciados en el Senado, donde de 16 bancas sólo pondrá en juego 3, las correspondientes al presidente del bloque, Roberto Costa; al vicepresidente Primero del cuerpo, Carlos Fernández, y al senador de la Cuarta sección electoral Gustavo De Pietro. En Diputados, en tanto, mantendrá 20 escaños y pondrá en juego nueve.
Los números del oficialismo contrastan fuerte con los de su principales aliados en la gobernabilidad legislativa, el Frente Renovador, que pondrá en juego 18 de sus 28 bancas, el 64 por ciento.
En efecto, en la Cámara de Diputados, el massismo renovará 11 bancas (entre las que se cuentan la del presidente del bloque, el platense Jorge Sarghini) y mantendrá apenas ocho. En el Senado, en tanto, el Frente Renovador hoy cuenta con nueve bancas (eran diez, pero perdió recientemente a Malena Baro), de las cuales deberá poner siete en juego.
El panorama es peor para sus socios del GEN, que hoy tiene cuatro diputados, todos con finalización de mandato este año.
En tanto, en el peronismo, por ahora todo parece encaminarse a una disputa interna en las PASO, de la que saldrá una lista unificada para ir a las elecciones de octubre.
Aunque la actual configuración puede llegar a cambiar en los próximos días, al calor de los reacomodamientos internos, el peronismo está dividido en tres bloques tanto en Diputados como en el Senado.
En ambas cámaras hay bloques del Frente para la Victoria donde residen los legisladores de La Cámpora y del kirchnerismo puro. También hay bancadas del peronismo donde conviven por ahora los diputados y senadores alineados a Florencio Randazzo y a los intendentes del Conurbano. Tanto en Diputados como en el Senado hay un tercer bloque del peronismo. En el caso de la Cámara baja, el referenciado con el Movimiento Evita y en el caso de la Cámara alta, el que responde directamente a Fernando Espinoza.
Por ahora, nadie puede decir cómo se integrarán los espacios en un futuro cercano, si habrá bloques conjuntos o quedarán divididos con un nuevo ordenamiento.
En total, el peronismo cuenta hoy con 63 bancas de legisladores, de las cuales pondrá en juego 30, es decir, el 47 por ciento.
En Diputados, de los 36 escaños pondrá en juego 21 y mantendrá 15, la mayoría de las cuales corresponden a los legisladores del kirchnerismo. En el Senado, en tanto, de las 17 bancas, de las cuales renovará nueve y retendrá para después de diciembre otras ocho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí