Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Un finde para la comida italiana y la recorrida por el “camino del alcaucil”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las especulaciones apuntan a dos del Conurbano: Gabriel Katopodis y “Juanchi” Zabaleta
El ex ministro se mostró el lunes con un grupo de 12 jefes comunales bonaerenses aliados, varios de los cuales se encuentran en medio de versiones sobre posibles “pases” - archivo
El últimatum, dicen, fue dado ayer y tenía como límite la medianoche. Antes de ese plazo, según pudo saber este diario, dos de los intendentes aliados a Florencio Randazzo debían decidir si aceptaban la oferta que les hizo la ex presidenta Cristina Fernández para sumarse a Unidad Ciudadana y abandonar las filas del randazzismo.
La jugada, con resultado abierto, apuntó a los dos jefes comunales del armado del ex ministro del Interior con mayor peso territorial: Gabriel Katopodis, intendente de San Martín, y Juan Zabaleta, de Hurlingham.
Según trascendió, los dos mantuvieron ayer un encuentro privado con el diputado Máximo Kirchner, a la cabeza de las negociaciones de cara al cierre de listas de mañana. Y quedaron en responder.
Pero la que les acercó Máximo Kirchner no fue la única propuesta que recibieron ayer Katopodis y Zabaleta, instalados desde hace días en medio de versiones de todo tipo.
Es que los jefes comunales también tuvieron una oferta del líder del Frente Renovador Sergio Massa para dejar las filas de “Cumplir”, la línea de Randazzo, y sumarse al massismo.
A diferencia de Cristina Fernández, El hombre de Tigre, según trascendió, no emplazó a los intendentes. De hecho, les mandó a decir que podría esperarlos hasta mañana sábado para un posible salto de última hora antes del cierre de las listas.
En el caso de Katopodis, ese movimiento sería, en realidad, un retorno. Es que el alcalde de San Martín, en rigor, ya estuvo en las filas del Frente Renovador, espacio que abandonó para retornar al peronismo de la mano del ex vicegobernador Gabriel Mariotto, para luego recalar en la liga de intendentes del Grupo Esmeralda.
La jugada de Cristina y de Massa, que parecen “tironearse” los intendentes de su rival, se enmarca en los ruidos internos que surgieron dentro del armado de Florencio Randazzo en los últimos días.
En medio del impacto que significó la salida al ruedo de la ex presidenta con el acto de Arsenal, el clima en el búnker del ex ministro de Transporte no sería el mejor.
Y dos de los que vendrían expresando el descontento serían, justamente, Katopodis y “Juanchi” Zabaleta.
Se trata de dos de los tres intendentes de mayor peso en la estructura del randazzismo. El tercero es Eduardo “Bali” Bucca, de Bolívar, quien suena fuerte para integrar la lista de candidatos a diputados nacionales de “Cumplir” de cara a la interna del Frente Justicialista.
Randazzo viene de mostrarse, el lunes pasado, con Katopodis, Zabaleta, Bucca y los otros nueve intendentes aliados: Ricardo Casi (Colón), Ricardo “El curita” Alessandro (Salto), Germán Lagos (Alberti), Marcos Fernández (Monte Hermoso), Marcelo Santillán (González Chávez), Jorge Cortés (Hipólito Yrigoyen) y Francisco Echarren (Castelli).
Ese encuentro, horas antes del acto de Cristina, buscó enviar una señal interna de confianza sobre la decisión de jugar la candidatura por parte de Randazzo y mostrar solidez en su armado de intendente en medio de las versiones de fugas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí