
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por dos semanas no recibirán denuncias. Calculan que en los últimos 15 días hubo unos 3 mil trámites
Los Tribunales Federales, donde se reciben denuncias - Gonzalo Mainoldi
Durante las próximas dos semanas, mientras esté en vigencia el período de feria, la Justicia Federal con competencia Electoral no realizará trámites vinculados a las afiliaciones truchas, que en los últimos días dispararon un verdadero aluvión de denuncias.
Hasta el lunes 31 de julio, cuando se retome la actividad habitual, no se realizarán desafiliaciones, pese a que el Juzgado 1 con competencia electoral de Juan Manuel Culotta no tendrá, como es habitual una vez cada dos años, receso invernal.
A menos de un mes de las Primarias del próximo 13 de agosto, las adhesiones irregulares a los partidos políticos generaron una catarata de reclamos.
Según datos del Juzgado, en las últimas dos semanas se recibieron unas 3 mil denuncias por afiliaciones “truchas”, que son detectadas por los damnificados. Por eso, se destinó personal específico para atender, en el hall del edificio de 8 y 50, las consultas.
Los denunciantes, en su mayoría de ellos integrantes o aspirantes a integrar fuerzas de seguridad, llegan luego de consultar, a través de una página web, su estado de afiliación y constatar que a pesar de no haber formado parte nunca de ninguna agrupación aparecen como afiliados en los registros de distintos partidos políticos.
La página para las consultas es https://www.padron.gov.ar/cne_afiliados/, y para constatar el estado hay que ingresar número de documento y sexo.
Ese sitio web de la Cámara Nacional Electoral sólo arroja datos sobre si el empadronado está afiliado o no a un partido político, pero no especifica cuál. Para determinarlo, se deberá denunciar la situación en la Justicia con competencia Electoral, desde donde se ordena dar de baja esas afiliaciones y se inician investigaciones para determinar posibles responsabilidades en este fraude.
Entre los que se presentan, la mayoría son integrantes de fuerzas de seguridad, sobre quienes pesa una restricción en este sentido. En efecto, no puede estar afiliados a ningún partido político personal superior y subalterno de las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad así como tampoco magistrados.
Las afiliaciones son clave para la vida institucional de los partidos, ya que definen su personería jurídica. Según la ley, para que sean reconocidas, las agrupaciones deben presentar una cantidad de adhesiones que sea “no inferior al 4% del total de inscriptos en registro de electores del distrito correspondiente”.
Además, tiene impacto sobre el financiamiento, ya que los fondos públicos que reciben para las campañas se determinan, entre otras variables, por la cantidad de afiliados.
Aunque no hay información oficial, se estima que la maniobra irregular involucra a partidos chicos. El Partido Justicialista es que el que más afiliados tiene: 3.620.375 en todo el país, un 43 por ciento del total, seguido por la UCR, con 2.046.821, el 24,4% del total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí