
El dólar vuela y se disparó a $1.380: la reacción del Gobierno y nuevo desembolso del FMI
El dólar vuela y se disparó a $1.380: la reacción del Gobierno y nuevo desembolso del FMI
El Tren Roca no llegará ni saldrá de La Plata durante todo agosto: confirman que habrá micros gratis
Alquileres, micros y luz: uno por uno, los aumentos que rigen desde mañana
Aumento a estatales y docentes: la Provincia llamó a paritarias a los gremios
El brutal femicidio de Berisso: el principal acusado se negó a declarar y fue procesado
Gimnasia, con el plantel completo, entrenó en Estancia Chica pensando en Godoy Cruz
Estudiantes se prepara para afrontar un mes agitado y con varios compromisos
Rescataron a un joven que intentó tirarse desde un puente en la autopista La Plata
Baby Etchecopar filoso contra Mario Pergolini: “No me da el estómago”
VIDEO. Un zorro suelto tuvo en vilo a un barrio de La Plata: "Se esconde debajo de los autos"
Marianela Mirra defendió a José Alperovich, condenado por abuso sexual: “Déjenlo en paz”
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida la protagonista de Baywatch ?
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Escapadas: Magdalena y los sabores del campo entre la naturaleza y la aventura
La autopsia reveló cómo fue la muerte de Mila Yankelevich tras el trágico accidente
A Justin Timberlake le diagnosticaron la enfermedad de Lyme: “He estado luchando”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Nicolás Cabré rompió el silencio y habló de la China Suárez y su hija: "Sabe cuál es el cuento"
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Seis heridos por una explosión en un edificio de Villa Pueyrredón
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La siembra de soja ya retrocedió más del 11 por ciento. Según las entidades, peligra el 26% de la ganadería
Por jose maldonado
Sobre llovido, mojado. Las tormentas que el fin de semana castigaron el interior bonaerense profundizaron la gravedad de la situación que atraviesa buena parte de la producción agropecuaria por el efecto de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
Entre el sábado, el domingo y la madruga de ayer, se acumularon en algunas zonas más de 100 milímetros de lluvia, que fue particularmente intensa en las regiones que ya estaban inundadas, especialmente en el centro de la Provincia.
El saldo de las últimas lluvias fue, según estimaciones de las entidades, de ocho millones de hectáreas afectadas entre Buenos Aires (donde el fenómeno tiene como eje la cuenca del Río Salado) y La Pampa, aunque también hay campos bajo agua en Córdoba y Santa Fe.
En ese marco, desde el gobierno de la Provincia calculan pérdidas en la producción agrícola y ganadera por 450 millones de dólares.
“Se dejarán de sembrar 250.000 hectáreas con trigo, pero creemos que todavía hay una oportunidad con el maíz y la soja de la campaña 2017/18. Somos cautos con las cifras”, dijo a EL DIA el ministro de Agroindustria de la Provincia Leonardo Sarquís.
La cifra, dicen desde la cartera, se construyó sobre un análisis de las hectáreas afectadas.
Los 450 millones de dólares de pérdidas que informan desde la Provincia contrastan con las últimas estimaciones que hicieron ayer los dirigentes del campo.
Según el titular de Carbap, Matías De Velazco, las recientes inundaciones causaron pérdidas por más de 1.500 millones de dólares sumados Buenos Aires y La Pampa.
“Las lluvias de las últimas horas, de entre 110 y 130 milímetros, agravaron la situación que estamos viviendo en las zonas ya inundadas en las provincias de Buenos Aires y La Pampa”, dijo ayer el dirigente rural, quien indicó que “las lluvias fueron particularmente intensas en zonas que ya estaban inundadas”.
“Las napas están muy altas y todo lo que llueve queda arriba de la superficie. La situación es bastante complicada. Estábamos mal y ahora estamos peor”, agregó el titular de la entidad rural.
El escenario tiene tres elementos de peso. En primer lugar, un cambio en lo que se conoce como el régimen de precipitaciones, que hace más difícil pronosticar cuántos milímetros lloverán. Eso, en campos que tienen las napas muy altas producto de las intensas lluvias de los últimos dos años.
Y tercero, el retraso de las obras para mitigar el efecto de las inundaciones y favorecer el escurrimiento de las aguas, entre las que destacan la finalización del Plan Maestro del Río Salado, que el gobierno de María Eugenia Vidal quiere reactivar para la finalización de la cuarta etapa, la más importante.
Según cifras oficiales que se conocieron en los últimos días, por las inundaciones, la superficie sembrada de soja se redujo un 11,2% respecto a la campaña previa. Pasó de 6,7 a 5,9 millones de hectáreas. Las que dejaron de sembrarse son las que quedaron inutilizadas por el agua.
Un informe elaborado por la dirección Provincial de Estadística de la Provincia, que se difundió en los últimos días, afirma que la campaña sojera 2016/2017 sufrió un impacto derivado de las intensas lluvias de abril y mayo, “lo que generó un retraso en la recolección como así también en pérdidas de áreas y rindes”.
El retracción de la producción sojera por el agua fue de la mano con la reducción de otros cultivos. Según admiten desde el gobierno bonaerense, en el noroeste, se sembraron 240 mil hectáreas de trigo menos que el año pasado.
Los datos corresponden al primer semestre del año. Y se complementan con otras advertencias inquietantes de las entidades rurales, que afirman que la situación del agua en los campos bonaerenses pone en peligro el 25 por ciento del total de la agricultura y el 26 por ciento de la ganadería.
“Parte de esas zonas, como el partido de General Villegas, tienen problemas desde hace más de 15 meses y los impedimentos que generan las inundaciones abarcan la pérdida de miles de hectáreas de soja y maíz que no se pudieron cosechar, cientos de miles de litros de leche que se tuvieron que tirar y la pérdida de terneros y vacunos en general”, precisaron desde la entidad.
Para Carbap, el impacto económico que tendrían las inundaciones sobre la actividad en Buenos Aires y La Pampa “alcanza 26.200 millones de pesos, proyectando lo que no se sembrará con soja, maíz y girasol, además de las pérdidas en trigo, y estimando los perjuicios que se producirán en ganadería, lechería e infraestructura”.
1.1 millones
Son las hectáreas que no se sembrarán este año, entre trigo, maíz, soja y girasol, a causa de las lluvias que castigan el interior provincial. La estimación fue realizada la semana pasada por las sociedades ruales bonaerenses, que ahora preparan un nuevo estudio, porque afirman que ese número creció con las últimas lluvias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí