
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Universidad Nacional de La Plata demandaron a la empresa ABSA por su presunta responsabilidad en el vertido de líquidos cloacales en aguas de Las Perdices, una de las lagunas de San Miguel del Monte. Dicen que están infectadas por la bacteria Escherichia Coli
La laguna de San Miguel del Monte, donde se habrían vertido líquidos cloacales con Escherichia Coli
La Clínica de Derecho Ambiental de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad local demandó ante la justicia civil de La Plata a la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) por el vertido de sus líquidos cloacales en la laguna Las Perdices, ubicada en la localidad de San Miguel del Monte y próxima al principal espejo de agua de esa localidad. En la denuncia, la UNLP acusó a la empresa prestadora del servicio de agua en nuestra región por la presencia de líquidos provenientes de los baños, con Escherichia Coli, en la laguna de 1.200 hectáreas de extensión.
"La demanda fue presentada este martes pero los alumnos de la Clínica hace cerca de un año que vienen trabajando en el caso", aseguró ayer Gonzalo Permuy, subdirector de la Clínica de Derecho Ambiental de la UNLP y quien detalló que los informes que permiten realizar la denuncia "son varios, tanto de organismos públicos de la provincia como de científicos de la propia Universidad platense".
La presentación judicial está motivada por la denuncia de la Asociación para la Protección Medioambiental y Educación Ecológica 18 de Octubre, una asociación civil sin fines de lucro cuyo objeto es mejorar la calidad de vida y evitar la contaminación ambiental.
"El caso llegó a la Clínica hace poco más de un año y fue iniciativa de los propios alumnos estudiarlo -reveló Permuy-. Los estudios que tenemos son concluyentes. Y si bien hay diferentes parámetros, podemos decir que los informes científicos revelan que lo que existe en esta laguna es contaminación orgánica".
Concretamente, la Clínica de Derecho Ambiental sostiene que la laguna -situada en el kilómetro 116 de la Ruta Nacional Nº 3- se encuentra contaminada como consecuencia del vertido de efluentes por parte de ABSA. De acuerdo a los fundamentos que pueden leerse en la demanda, "la empresa conduce los desechos cloacales de toda el área servida hasta dicha laguna, produciendo la contaminación del espejo de agua".
También se asegura en la presentación que la contaminación de la mencionada laguna surge, entre otros, de un informe técnico de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires (hoy OPDS). Asimismo, se solicitó la intervención del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA) para asesorar en las pericias que se realicen en el lugar.
CONTAMINACION AVANZADA
"Se trata de un importante espejo de agua de uso público, conectado a la principal laguna de San Miguel del Monte -detalló Permuy-. En superficie ambas son muy similares, pero notamos que en Las Perdices el grado de contaminación es muy avanzado".
La demanda contra ABSA -la cual suministra agua potable a varios distritos de la provincia de Buenos Aires- se realizó ante la Justicia Civil de La Plata y quedó asentada en el Juzgado Nº 8. "Hay que entender que la denuncia la realizó la Asociación Medioambiental 18 de Octubre, y que nosotros, como órgano de la UNLP, analizamos la situación y respaldamos lo expuesto".
La Asociación para la Protección Medioambiental y Educación Ecológica 18 de Octubre, cabe recordar, llevó adelante varias denuncias sobre la materia ambiental en diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires. Entre ellos se cuentan el pedido de renacionalización de Aguas Argentinas, saneamiento de agua contaminada en las napas de la provincia y contaminación de los alrededores de la Papelera Massuh. Además, judicializó la contaminación de los arroyos Las Piedras y San Francisco en Quilmes, erradicación de transformadores con PCB en City Bell, al igual que basurales a cielo abierto también en Quilmes.
SILENCIO
Ante la demanda presentada por la Clínica de Derecho Ambiental de la UNLP, fuentes de ABSA se limitaron a decir que todavía la empresa no había sido oficialmente notificada de la denuncia. Hasta tanto no llegue la notificación, se aclaró, ABSA mantendrá silencio respecto al tema
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí