
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se encuentra en la provincia de Corrientes y es el segundo humedal más grande del mundo. Autoridades destacan la proliferación del ecoturismo
La mayoría de los turistas que recorren la reserva natural, de más de 1,3 millones de hectáreas, provienen del extranjero
El turismo ecológico es una de las principales opciones para los visitantes que eligen Corrientes para conocer los Esteros del Iberá, el segundo humedal más grande del mundo, con una variedad abundante y única de fauna y flora.
La mayoría de los turistas que recorren la reserva natural, de más de 1,3 millones de hectáreas, provienen del extranjero, aunque este año, muchos argentinos optaron por los esteros.
La subsecretaria de Turismo de la provincia, Inés Presman, dijo que "conocer los Esteros del Iberá representa ingresar en una dimensión sin tiempos, donde el cielo se une con los espejos de agua, donde todo ser humano toma conciencia del fuertísimo valor de la naturaleza y su diversidad".
Los Esteros del Iberá -vocablo que en guaraní significa "agua que resplandece" o "agua brillante"- están ubicados en Colonia Carlos Pellegrini, distante a 364 kilómetros al sur de la capital provincial.
En esta zona de la provincia, la presencia de vertebrados terrestres abarca unas 85 especies de mamíferos, 35 de reptiles y alrededor de 45 anfibios y existen aproximadamente 360 especies de aves, de las cuales más del 90 por ciento, son nativas o autóctonas de la región.
En este sentido, la funcionaria dijo que los visitantes tienen la posibilidad de observar y fotografiar el ciervo de los pantanos, el venado de las pampas, lobitos de río, carpinchos, yacarés negro, yacarés overo, además de aves como ñandú, garzas, cigüeñas, cardenal amarillo, de espectaculares colores, además de una variada especie de serpientes y peces.
La vegetación acuática es frondosa y cubre extensas áreas. El camalote es el género más extendido y conforma la base de los embalsados, junto con la amapola de agua, la ortiga acuática, el junco y las achiras.
En tanto, sobre los embalsados crecen arbustos y árboles como el ceibo, curupí, laurel del río, entre otros.
El ñangapirí, el lapacho, el laurel, el ombú, el sauce, el timbó y el urunday son las especies más representativas de los montes o bosques hidrófilos, junto con las palmeras carandá y pindó.
El encargado de la hostería Ñanderetá, José Skorvodvski, dijo a Télam, que este verano fue "atípico", debido a que la demanda de alojamiento en Colonia Carlos Pellegrini, "superó el 90 por ciento".
En este sentido, mencionó que la temporada alta de turistas que elige como destino los esteros del Iberá es especialmente de julio a diciembre, Semana Santa y feriados largos.
"La tendencia es creciente, nosotros ya tenemos el cien por ciento reservado para los feriados de febrero y casi la totalidad para el feriado del 24 de marzo", afirmó.
El aumento de visitantes este año "es significativo, tanto de argentinos, como de extranjeros", entre los que hay suizos, ingleses, estadounidenses, franceses e italianos.
Quienes optan por el ecoturismo, lo habitual en los esteros del Iberá es el paseo acuático por la laguna Iberá, preferentemente con la compañía de un guía, para visualizar la multiplicidad de especies.
Las cabalgatas, caminatas y salidas en bicicleta, completan el itinerario dispuesto para disfrutar en horas tempranas y al atardecer del paisaje en la reserva natural, su fauna y flora.
Al navegar la laguna y sus canales, se podrá apreciar la curiosa formación de embalsados y de plantas acuáticas, además de ver a los animales en su hábitat natural.
Para los safaris fotográficos el Iberá es el destino ideal, ya que todas sus excursiones, salidas en lancha, cabalgatas, caminatas, trekking y entre otras, se prestan para el desarrollo de la actividad.
En Colonia Carlos Pellegrini, los turistas se encontrarán "con multiplicidad de ofertas de hospedaje, con muy buen nivel y variedad de servicios, para todos los gustos y con diversidad de precios", dijo Presman.
"Existen, desde distinguidas y refinadas estancias, hosterías y posadas familiares, caracterizadas por la calidez y la atención personalizada de sus dueños, y hasta un Camping Municipal para quienes quieran un contacto aún mas directo con la naturaleza, y por supuesto a menor costo", detalló la funcionaria
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí